search El medio de comunicación que reinventa la empresa

SCORM: comprender y dominar el estándar de aprendizaje electrónico para una formación conforme a las normas

SCORM: comprender y dominar el estándar de aprendizaje electrónico para una formación conforme a las normas

Por Maëlys De Santis

El 20 de febrero de 2025

En el panorama educativo actual no se puede escapar del e-learning. En el centro de esta práctica innovadora se encuentra SCORM, o Sharable Content Object Reference Model, una norma clave para el desarrollo y la gestión de contenidos educativos digitales.

Creado por la Advanced Distributed Learning Initiative, SCORM ha transformado radicalmente el diseño y el intercambio de módulos de aprendizaje al garantizar la interoperabilidad y la adaptabilidad entre diversos sistemas de gestión del aprendizaje: el software LMS.

A medida que evolucionan las necesidades y las tecnologías de formación, la pertinencia de SCORM se ve a veces cuestionada por innovaciones como la API de experiencia (xAPI). En este artículo, aprende más sobre este estándar que, a pesar de su antigüedad, sigue estructurando el aprendizaje digital. 🤓

¿Qué es el estándar SCORM?

Introducción a SCORM

El estándar SCORM es una piedra angular en el campo del e-learning. Incide en el desarrollo y el intercambio de contenidos educativos digitales. SCORM reúne un conjunto de especificaciones técnicas diseñadas para garantizar la interoperabilidad de los contenidos educativos a través de diferentes LMS.

Diseñada para armonizar las prácticas en el sector de la educación en línea, esta norma facilita la transferencia y reutilización de módulos educativos en distintas plataformas. A pesar de la competencia de las nuevas tecnologías, la norma SCORM sigue siendo muy utilizada porque crea una experiencia de aprendizaje coherente, esencial para muchas instituciones y diseñadores educativos.

Composición y estructura de los archivos SCORM

Comprender la composición y la estructura de los archivos SCORM permite comprender mejor la norma y su utilización en los LMS. Estos archivos, encapsulados en un formato normalizado, garantizan la interoperabilidad entre diferentes plataformas LMS.

Un archivo SCORM es un paquete comprimido, generalmente en formato ZIP. Contiene los recursos necesarios para ejecutar un módulo de formación e-learning. Sus principales componentes son :

  • imsmanifest.xml: este archivo XML es el corazón del paquete SCORM. Contiene metadatos sobre el curso, describiendo su estructura y enumerando los objetos de aprendizaje (SCO).
  • recursos multimedia: incluyen los medios necesarios para la experiencia de aprendizaje, como vídeos, imágenes, archivos de audio y documentos de texto. Todos ellos están referenciados en el archivo imsmanifest.xml.
  • HTML, JavaScript y CSS: los contenidos suelen construirse en HTML para garantizar la accesibilidad a través de los navegadores web. JavaScript interactúa con la API SCORM, mientras que CSS se utiliza para dar formato a las páginas.
  • Archivos SCORM Runtime: estos scripts vinculan el contenido a las funcionalidades SCORM. Se utilizan para gestionar el estado de los módulos (completo/incompleto), las puntuaciones y otros datos relevantes para el seguimiento de los alumnos.

Arquitectura del paquete SCORM

La flexibilidad de SCORM se basa en su estructura de archivos y carpetas. He aquí un resumen de la arquitectura básica:

  • raíz del paquete: contiene el archivo imsmanifest.xml, que es esencial para el LMS.
  • carpetas de recursos: los recursos mencionados en el archivo imsmanifest.xml se organizan en carpetas, por ejemplo, una llamada "media" para las imágenes y otra llamada "scripts" para JavaScript.
  • carpetas SCOs: cada SCO tiene su propia carpeta que contiene los archivos necesarios para la actividad de aprendizaje específica.

Principales características de SCORM

SCORM, como estándar de e-learning, tiene una serie de características importantes que hacen que su uso sea esencial para el desarrollo y la gestión de contenidos de aprendizaje. Garantizan la eficacia, compatibilidad e interoperabilidad de los contenidos entre distintas plataformas.

  • interoperabilidad: SCORM garantiza que los contenidos creados en una plataforma puedan importarse y utilizarse fácilmente en otro LMS compatible sin necesidad de modificaciones. Esto reduce el tiempo y los costes asociados a la integración de contenidos.
  • Estructura modular: la división de los contenidos de aprendizaje en pequeñas unidades diferenciadas favorece la reutilización y permite crear itinerarios de aprendizaje personalizados. La adaptación a las necesidades pedagógicas es más rápida.
  • Secuenciación y navegación: SCORM define cómo pueden progresar los usuarios a través de los contenidos de aprendizaje. Esto permite a los diseñadores aplicar reglas de secuenciación condicional para personalizar la experiencia del usuario.
  • Seguimiento del progreso: aunque limitado en comparación con las tecnologías modernas, SCORM permite a los LMS compatibles registrar datos como las puntuaciones, el tiempo empleado y el estado de finalización del módulo. SCORM proporciona valiosos análisis del compromiso de los estudiantes.
  • Marco técnico: SCORM garantiza el cumplimiento de las normas mediante formatos de archivo normalizados como XML y HTML, lo que simplifica el desarrollo y el intercambio de contenidos.

Tomemos el ejemplo de una gran empresa que forma a sus empleados en varias oficinas. Con SCORM, el departamento de formación puede crear un conjunto centralizado de módulos en un LMS y, a continuación, desplegar rápidamente este contenido en varias regiones. Cada empleado se beneficia de una calidad de formación homogénea, y los instructores pueden supervisar eficazmente el progreso individual.

Ventajas del formato SCORM

Interoperabilidad de los contenidos educativos

SCORM establece un lenguaje común que permite que los contenidos educativos funcionen de manera uniforme en múltiples plataformas. Es posible el intercambio y la integración entre diferentes sistemas LMS.

Reutilización de la formación

Los contenidos diseñados mediante SCORM pueden modificarse y adaptarse fácilmente. Puede reutilizarse en diversos contextos, lo que reduce el tiempo y los recursos dedicados al desarrollo de nuevos contenidos.

Ahorro de tiempo y reducción de costes

El modelo SCORM maximiza el rendimiento de la inversión al reducir la necesidad de volver a crear contenidos para cada nueva plataforma o contexto de aprendizaje. Gracias a su arquitectura modular, SCORM simplifica la actualización de contenidos. Esta norma garantiza que el material presentado a los alumnos se mantenga actualizado y sea pertinente.

Fácil integración con los LMS

SCORM ofrece compatibilidad universal, lo que facilita la importación, el seguimiento y la gestión de los contenidos de aprendizaje. Esta integración se basa en un formato estandarizado que permite a los LMS leer y comprender el contenido sin problemas.

Limitaciones y críticas

A pesar de su capacidad para estandarizar los contenidos de e-learning, SCORM tiene sus defectos, sobre todo su rigidez y sus limitaciones. En un mundo en constante cambio, estas limitaciones afectan a la eficacia de los sistemas LMS.

Rigidez en el seguimiento de datos

El estándar SCORM tiene limitaciones cuando se trata de rastrear datos, un aspecto crucial en el e-learning. Aunque proporciona información básica como las puntuaciones, no permite un análisis detallado del comportamiento de los alumnos.

Limitación de tecnologías antiguas

SCORM se basa en tecnologías antiguas que limitan las posibilidades de innovación. Los formatos de archivo basados en XML se perciben a veces como pesados y complejos, en comparación con formatos más recientes. Además, SCORM no tiene en cuenta desarrollos como las rutas de aprendizaje no lineales.

Comparación entre SCORM y xAPI

Los rápidos avances en las tecnologías de aprendizaje electrónico significan que SCORM tiene que competir con la API de la experiencia (xAPI), que ofrece capacidades avanzadas de seguimiento y una mayor flexibilidad.

Introducción a la API de la experiencia (xAPI)

La API de la experiencia, o xAPI, está revolucionando la forma en que se realiza el seguimiento del aprendizaje. A diferencia de SCORM, que se centra en el aprendizaje formal, xAPI captura una gama mucho más amplia de experiencias. Registra todas las interacciones en forma de declaraciones, proporcionando un marco para el seguimiento del aprendizaje formal e informal.

xAPI utiliza tecnología moderna para recopilar datos a través de un Almacén de Registros de Aprendizaje (LRS). El LRS ofrece una flexibilidad y una integración notables. Permite seguir y analizar las experiencias de aprendizaje fuera del LMS.

Comparación de usos y funcionalidades

  • flexibilidad y alcance: SCORM estructura el contenido lineal de e-learning dentro de los LMS, mientras que xAPI registra una gran variedad de experiencias de aprendizaje, tanto formales como informales.
  • adaptabilidad y personalización: SCORM limita la personalización de las rutas de aprendizaje. xAPI, con su modelo flexible, permite una personalización detallada y un seguimiento preciso del alumno.
  • interoperabilidad y seguimiento: SCORM garantiza la compatibilidad de los contenidos, mientras que xAPI permite un seguimiento enriquecido con datos procedentes de diversas interacciones.

¿Cómo se crea un módulo SCORM?

La creación de un módulo SCORM requiere tanto creatividad pedagógica como conocimientos técnicos. He aquí una guía para diseñar un módulo atractivo y funcional.

6 pasos para crear un módulo SCORM

  1. Defina los objetivos de aprendizaje: ¿qué conocimientos desea enseñar?
  2. Elija una herramienta de desarrollo.
  3. Estructure el contenido
    1. incluya vídeos
    2. cuestionarios
    3. y ejercicios.
  4. Publicar en formato SCORM: exportar el archivo para el software LMS.
  5. Pruebas en el LMS: compruebe la instalación, el seguimiento y la experiencia del usuario.
  6. Revisiones necesarias: realice ajustes basados en las pruebas.

Elegir la herramienta adecuada

No deje al azar la elección del software LMS para crear sus módulos de e-learning. Estudie las características, las opciones de soporte, la interoperabilidad con sus herramientas existentes para que su LMS sea compatible (en particular con sus herramientas de RR.HH.), sin olvidar el precio. Esto le ayudará a encontrar la herramienta que satisfaga sus necesidades.

Elija una herramienta como Articulate Storyline, Adobe Captivate o iSpring Suite para crear módulos interactivos.

En conclusión, ¿cuáles son las perspectivas de SCORM?

La evolución tecnológica obliga a actualizar SCORM para responder a las expectativas actuales. Aunque es un pilar del e-learning y sigue siendo relevante para los contenidos lineales, el estándar SCORM necesita incorporar nuevas funcionalidades para adaptarse a los retos que plantean herramientas como Experience API.

Artículo traducido del francés