search El medio de comunicación que reinventa la empresa

5 ejemplos de soluciones ERP que llevarán a su empresa al siguiente nivel.

5 ejemplos de soluciones ERP que llevarán a su empresa al siguiente nivel.

Por Jennifer Montérémal

El 19 de abril de 2025

¿Busca un ejemplo de ERP para probar... y aprobar? SAP, Microsoft, Sage... algunos de los grandes nombres de las soluciones informáticas han desarrollado sus propias plataformas de planificación de recursos empresariales.

Hay que decir que estas herramientas se han vuelto indispensables con el paso de los años. Al centralizar todos los procesos y datos de la empresa, están demostrando ser una poderosa ayuda para la productividad y el rendimiento.

Si quiere dar el paso, este artículo es para usted: para ayudarle a entender lo que ofrecen estos paquetes de Software de Gestión Integrada, le revelamos cuáles son los paquetes de software ERP más conocidos y eficaces del mercado, y por qué.

Pero antes de seguir adelante, veamos las características de este tipo de plataformas.

¿Qué es un ERP?

Definición de software ERP

ERP (Enterprise Resource Planning ) es un sistema utilizado por las empresas para gestionar y automatizar todos sus procesos operativos y administrativos.

Centraliza la gestión de un amplio abanico de operaciones poniendo a su disposición una serie de módulos, dedicados por ejemplo a :

  • contabilidad
  • gestión de recursos humanos
  • ventas
  • producción
  • logística
  • planificación.

El ERP también agiliza los flujos de trabajo al consolidar los datos y ofrecer una visión general en tiempo real de las actividades de la empresa. También hace más fluida la comunicación interdepartamental, al eliminar los silos de información.

Los distintos tipos de ERP

Dado que cada empresa tiene necesidades y recursos diferentes, existen varias categorías de ERP:

  • ERP de uso general: contiene las funcionalidades básicas que necesitan la mayoría de las organizaciones.

  • ERP empresarial o especializado: a diferencia de la categoría anterior, está adaptado a necesidades o sectores específicos. Por ejemplo, para el sector de la construcción, la sanidad, el comercio electrónico, la educación, etc.

  • ERP de código abierto: su código es accesible y puede modificarse. ¡Perfecto para construir una solución a medida y rentable!
    👉 Volveremos sobre esta categoría de ERP en detalle más adelante en el artículo.

  • ERP en la nube : alojado en servidores remotos externalizados y accesibles a través de Internet. ¡Perfecto para evitar costes de mantenimiento!

  • ERP SaaS: modelo de distribución en el que el paquete de software se ofrece como un servicio online, generalmente en forma de suscripción.

  • ERP propietario: su código fuente es propiedad de la empresa que lo desarrolla. Para utilizarlo, generalmente hay que poner el dinero donde está la boca.

  • ERP móvil: versión del ERP optimizada para teléfonos inteligentes y tabletas.

Dicho esto, pasemos a los ejemplos de ERP que estás deseando conocer 😀.

Furious

Microsoft Dynamics 365

Oracle ERP Procurement Cloud

Sage 300

SAP S/4HANA

Por las empresas de más de 2 a 250 empleadosPor las empresas de más de 1 empleadosPor las empresas de más de 1 empleadosPor todas las empresasPor todas las empresas
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 33,70 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software
Más información sobre Furious Más información sobre Microsoft Dynamics 365 Más información sobre Oracle ERP Procurement Cloud Más información sobre Sage 300 Más información sobre SAP S/4HANA

Furioso

Furious es un paquete de software empresarial todo en uno, diseñado específicamente para empresas que venden horas/hombre/facturas/asignaciones. Por lo tanto, se adapta perfectamente a las necesidades de agencias, consultorías, empresas de servicios, ESN e ingenierías.

Desarrollado para optimizar los procesos y aumentar la rentabilidad de los profesionales, Furious incorpora una amplia gama de funciones agrupadas en diferentes módulos: gestión comercial, proyectos y horarios, producción, finanzas y precontabilidad, RRHH y gestión de tesorería.

Donde el ERP Furious marca la diferencia es en su capacidad para entender los problemas específicos de su público objetivo y cómo resolverlos. Por ejemplo, permite controlar de cerca todos los aspectos de un proyecto (beneficios, plazos, calidad, etc.), gestionar eficazmente los presupuestos asociados y gestionar de forma inteligente la plantilla. Y gracias a sus numerosas funciones automatizadas, podrá ahorrar tiempo en todas estas tareas.

Por último, no olvidemos la potencia analítica de la solución. Con más de 200 cuadros de mando temáticos y proyecciones de ventas, Furious es un aliado inestimable a la hora de gestionar juiciosamente sus operaciones y tomar las mejores decisiones estratégicas.

Microsoft Dynamics 365

En la familia ERP/CRM, Microsoft Dynamics 365 destaca por su potencia y flexibilidad, tan rica es su funcionalidad. El software está diseñado para satisfacer las variadas necesidades de empresas de todos los tamaños y sectores, desde pymes hasta grandes corporaciones de la industria, la sanidad y la distribución. Ha conquistado a grandes nombres como Coca-Cola, HP y Siemens.

En concreto, Microsoft Dynamics 365 incluye una amplia gama de módulos para dar soporte a diferentes procesos: ventas, marketing, recursos humanos, cadena de suministro, finanzas, gestión de proyectos, etc. Este conjunto de herramientas lo convierte indiscutiblemente en uno de los ERP más completos del mercado.

Todas estas aplicaciones empresariales están diseñadas para integrarse fácilmente entre sí, así como con otros productos de Microsoft como Office 365. De esta forma, creas un ecosistema de trabajo fluido, automatizado y 100% alineado con tu realidad sobre el terreno. La guinda del pastel es que estas soluciones pueden desplegarse rápidamente, ¡en beneficio de tu agilidad!

Por último, cabe destacar que Microsoft está a la vanguardia de la innovación. El editor hace evolucionar constantemente su ERP para seguir el ritmo de las nuevas tecnologías, enriqueciéndolo con inteligencia artificial, por ejemplo.

Oracle

Oracle ERP, también conocido como Oracle ERP Cloud, es un conjunto de soluciones empresariales de Oracle Corporation. Dirigido a una amplia gama de organizaciones, desde pymes a grandes grupos globales, entre sus clientes se encuentran empresas como FedEx, Dropbox y Wendy's.

En términos de funcionalidad, Oracle ERP soporta las siguientes operaciones: gestión financiera, gestión de proyectos, compras, gestión de riesgos y cumplimiento, gestión del rendimiento empresarial, producción y cadena de suministro. También incluye funciones analíticas avanzadas, como el análisis predictivo.

Una característica clave de este sistema es su inteligencia artificial incorporada, que le permite automatizar al máximo sus procesos empresariales y las tareas que más tiempo consumen, aumentando significativamente su productividad. Pero la tecnología de IA de Oracle también promete tomar mejores decisiones, anticipándose a las nuevas realidades que pueden afectar a su negocio.

Regularmente actualizado y en evolución, Oracle es por tanto un ejemplo de paquete de software perfecto, capaz de acompañarle a lo largo del crecimiento de su empresa.

Sage 300

Sage 300, el software de gestión empresarial todo en uno diseñado principalmente para pequeñas y medianas empresas, ya ha conquistado a más de 40.000 clientes en todo el mundo. Desarrollado por Sage, el editor de ERP con más solera, ofrece un conjunto de módulos dedicados a la contabilidad, las operaciones y la distribución.

Incluye numerosas funciones útiles para la gestión financiera, de pedidos e inventarios. Sage 300 también ofrece herramientas de pago (PayPal, Stripe, etc.), que pueden integrarse directamente en sus facturas para agilizar el pago.

Sage 300 es apreciado por su capacidad para gestionar operaciones multinacionales: es posible gestionar sus finanzas en varias divisas y ubicaciones. El software también se integra perfectamente con sus aplicaciones existentes. Así que puede desplegar un ecosistema de trabajo fluido y robusto.

Por último, si desea mejorar la solución, es fácil añadir otros módulos de Sage (fabricación y distribución, mejora de la productividad, etc.). Pensamos en particular en herramientas analíticas como Sage Data & Analytics, que proporciona potentes informes financieros para aumentar significativamente tu volumen de negocio.

SAP S/4HANA

SAP S/4HANA es un ERP en la nube de nueva generación diseñado para empresas de rápido crecimiento. Reúne todas las funciones clave que necesita para gestionar su negocio con eficacia y capacidad de respuesta:

  • Analiza los datos en tiempo real: accede a cuadros de mando dinámicos para tomar decisiones informadas, sin esperar a final de mes.
  • Automatice los procesos financieros: contabilidad, cierre, cumplimiento... todo se ejecuta en segundo plano.
  • Optimice la cadena de suministro: gestión de existencias, previsión de la demanda, seguimiento logístico, todo en tiempo real.
  • Planificar y supervisar la producción: adaptar los recursos, los calendarios y los costes en unos pocos clics.
  • Gestionar los recursos humanos: contratación, gestión del talento, nóminas, formación, todo centralizado.
  • Conectar el ERP con otras herramientas empresariales: compatibilidad nativa con otras soluciones SAP y posibles integraciones con sistemas de terceros.

¿Qué lo diferencia? Una buena dosis de IA, aprendizaje automático y análisis en tiempo real para tomar decisiones más rápidas y precisas. En definitiva, un ERP que se anticipa en lugar de reaccionar.

La plataforma es modular, por lo que puede adaptarse a todos los sectores de actividad: industria, comercio minorista, sanidad, energía, etc. Todo ello, con una sólida escalabilidad para soportar la expansión de empresas de 51 a 5.000 empleados. Entre sus clientes figuran nombres tan importantes como Bosch, Skoda o el FC Bayern.

Es la solución perfecta para directores financieros, directores técnicos y gestores de innovación que quieren seguir adelante con su transformación digital.

👉 Para completar esta lista de software ERP, descubre nuestra selección de más de 100 plataformas de planificación de recursos empresariales.

Cuáles son las diferencias entre ERP propietario y ERP de código abierto?

ERP propietario o ERP de código abierto?

Este es el dilema al que se enfrenta cualquier empresa que se disponga a instalar un sistema de planificación de recursos empresariales.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre ambos?

Un ERP propietario se refiere a una plataforma ofrecida por un editor específico, por la que hay que pagar una licencia o cuota de suscripción.

Si buscas un ejemplo de ERP propietario, consulta el software que aparece más arriba.

Un ERP de código abierto, en cambio, tiene un código públicamente accesible y modificable, lo que lo convierte en una herramienta decididamente flexible y personalizable. Optar por este tipo de plataforma supone, por tanto, reducir los costes asociados a su adquisición, incluidos los derivados de los desarrollos a medida.

☝️ Por otro lado, cuidado con el mito de que el código abierto es gratuito. De hecho, a menudo es necesario pagar por determinados módulos o extensiones.

Otra de las ventajas del ERP de código abierto es que cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y colaboradores, lo que garantiza una mejora continua.

En el lado negativo, sin embargo, requiere conocimientos técnicos para implementarlo, personalizarlo y mantenerlo.

¿Cuáles son las ventajas de un ERP?

Por último, ¡un rápido recordatorio de todo lo que puede ofrecer un ERP!

  • Ahorro de tiempo y productividad. Al automatizar los procesos y armonizar los datos, el ERP ahorra a los equipos una cantidad considerable de tiempo en sus tareas cotidianas.

  • Ahorro de costes. Utilizar este tipo de software supone ahorrar recursos. ¡Razón de más para realizar un valioso ahorro!

  • Visibilidad en tiempo real. El ERP proporciona una visión instantánea de las actividades comerciales y administrativas. Esto, a su vez, favorece la toma de decisiones informadas.

  • Acceso a la información. Atrás quedaron los días en los que los equipos pasaban horas buscando información: ¡todo está centralizado en la herramienta! Como resultado, la comunicación y la coordinación entre el personal es mucho más fluida.

  • Flexibilidad. Gracias a su naturaleza modular, el ERP es capaz de dar soporte a cualquier tipo de negocio. Las empresas pueden seleccionar sus funcionalidades en función de sus necesidades y presupuesto.

  • Gestión de datos. El software centraliza y gestiona los datos, reduciendo la duplicación y otras incoherencias.

  • ✅ O ptimización de procesos. Un ERP ayuda a identificar los cuellos de botella en sus procesos, con vistas a mejorarlos.

  • Gestión de recursos. Con un ERP, puede asignar los recursos humanos, financieros y materiales de forma más eficiente.

En conclusión

Acabas de ver algunas de las soluciones ERP más conocidas del mercado. Y hay muchas más, para empresas de todos los tamaños y sectores.

El principal objetivo de este artículo es ayudarle a comprender de qué son capaces estos paquetes de software. Entender cómo pueden ayudarle a resolver sus propios problemas.

Ahora todo lo que tienes que hacer es encontrar la joya rara que llevará tu negocio al siguiente nivel 🚀.

Artículo traducido del francés

Jennifer Montérémal

Jennifer Montérémal, Editorial Manager, Appvizer

Actual responsable editorial, Jennifer Montérémal se unió al equipo de Appvizer en 2019. Desde entonces, pone su experiencia en redacción web, copywriting y optimización SEO al servicio de la empresa, ¡con la vista puesta en satisfacer a sus lectores 😀 !

Medievalista de formación, Jennifer se alejó un poco de los castillos fortificados y otros manuscritos para descubrir su pasión por el marketing de contenidos. De sus estudios se llevó las habilidades que se esperan de un buen copywriter: comprender y analizar el tema, transmitir la información, con un verdadero dominio de la pluma (sin recurrir sistemáticamente a una cierta IA 🤫).

¿Una anécdota sobre Jennifer? Destacaba en Appvizer por sus dotes para el karaoke y su ilimitado conocimiento de la basura musical 🎤.