Porque en la variedad está el placer, 12 alternativas a Project para escoger

Si gestionas proyectos a diario, seguramente has oído hablar de Microsoft Project, un clásico en el mundo de la planificación.
Sin embargo, ¿es siempre la mejor opción? Las empresas modernas buscan herramientas más flexibles, colaborativas y adaptadas a sus necesidades específicas.
En este artículo, exploraremos alternativas innovadoras para optimizar la gestión de proyectos. Descubre cómo simplificar tu trabajo, mejorar la colaboración y aprovechar soluciones que se ajusten a tu presupuesto y estilo de equipo.
Microsoft Project: el software de gestión más utilizado
Microsoft Project (MS Project) es sin duda una de las herramientas de gestión de proyectosmás utilizadas en el mundo. Existen diversas versiones de este programa destinado a empresas de diferentes sectores:
- Microsoft Project estándar.
- Microsoft Project profesional.
- Microsoft Project online.
- Versión de prueba gratuita.
Este software cubre todas las etapas de un proyecto: desde la planificación inicial hasta el seguimiento de las tareas. Además, facilita la gestión de recursos humanos y el control de presupuestos de forma eficaz.
La versión online, por su parte, potencia la colaboración gracias a sus herramientas de análisis y comunicación en tiempo real. Se trata de una solución completa para planificar, gestionar y coordinar equipos.
☝️ Sin embargo, Microsoft Project no es la única opción en el mercado. Existen otras alternativas que pueden adaptarse mejor a las necesidades de tu empresa o equipo.
Mejores alternativas a Microsoft Project gratis y de pago
Veamos con qué alternativas cuentan los y las coordinadores de proyectos para llevar a cabo una planificación satisfactoria del trabajo. Las siguientes herramientas alternativas a Microsoft Project has sido seleccionadas evaluando aspectos como:
- Si es una alternativa libre a Project,
- si ofrece funcionalidades adicionales,
- si su interfaz es moderna e intuitiva,
- si los usuarios han confirmado su efectividad en la gestión de proyectos,
- si su coste es menor, incluso gratis, etc.
Tabla comparativa de software alternativo a MS Project
Los siguientes software son presentados en orden alfabético ☝️
1 de 12
Asana
Asana es una de las plataformas más populares para la gestión de proyectos, diseñada para simplificar la colaboración en equipos de cualquier tamaño. Gracias a su interfaz intuitiva y su enfoque en la productividad, es ideal para empresas que buscan organizar su trabajo de manera eficiente.
🤖 Principales funcionalidades
- Gestión de tareas personalizada: crea, organiza y prioriza tareas con facilidad, asignándolas a los miembros del equipo para mantener el flujo de trabajo claro.
- Diagrama de Gantt interactivo: utiliza su vista de cronograma para planificar y visualizar las etapas de tu proyecto con precisión.
- Integraciones con otras herramientas: conecta Asana con aplicaciones como Slack, Google Drive o Zapier para una integración fluida y maximizar la productividad.
- Seguimiento de progreso: genera informes en tiempo real para monitorizar el estado de los proyectos y garantizar que los objetivos se cumplan en tiempo y forma.

Asana
ClickUp
ClickUp es un software de gestión de proyectos todo en uno, diseñado para adaptarse a equipos de cualquier industria. Su interfaz altamente personalizable lo convierte en una herramienta flexible para planificación, seguimiento y colaboración en proyectos de todos los tamaños.
🤖 Principales funcionalidades
- Vistas múltiples: ofrece opciones como lista, tablero Kanban, diagrama de Gantt, y calendario para gestionar tareas según las preferencias del equipo.
- Gestión de tareas avanzada: permite desglosar tareas en subtareas, asignarlas a diferentes miembros y establecer dependencias para mantener la planificación ordenada.
- Integración con herramientas populares: conecta con Slack, Google Drive, Trello, y más de 1.000 aplicaciones para optimizar los flujos de trabajo.
- Paneles de control personalizables: genera informes visuales y datos clave adaptados a las necesidades de tu equipo o empresa, asegurando un seguimiento eficiente del progreso.

ClickUp
GanttPRO
GanttPRO es una herramienta especializada en gestión de proyectos que destaca por su enfoque en diagramas de Gantt. Es ideal para empresas y equipos que buscan una forma clara y visual de planificar, organizar y gestionar sus tareas.
🤖 Principales funcionalidades
- Creación intuitiva de diagramas de Gantt: diseña y ajusta planes de proyectos fácilmente con una interfaz visual amigable y altamente personalizable.
- Gestión de recursos eficiente: asigna y monitorea recursos como tiempo y personal, evitando la sobrecarga de trabajo y optimizando la productividad.
- Colaboración en equipo: permite a los usuarios compartir comentarios, archivos y actualizaciones en tiempo real directamente en el proyecto.
- Plantillas predefinidas: acelera la planificación con plantillas adaptadas a diferentes industrias y tipos de proyectos. Ideal para ahorrar tiempo y mantener la consistencia.

GanttPRO
Jira
Jira es un software de gestión de proyectos ampliamente utilizado, especialmente por equipos de desarrollo de software. Diseñado por Atlassian, se destaca por su capacidad para planificar, rastrear y lanzar proyectos complejos con facilidad.
🤖 Principales funcionalidades
- Gestión ágil de proyectos: soporta metodologías como Scrum y Kanban, permitiendo a los equipos trabajar de forma iterativa y eficiente.
- Seguimiento de incidencias y errores: ofrece herramientas avanzadas para registrar y monitorear errores o problemas, asegurando la calidad en cada etapa del proyecto.
- Integraciones robustas: se conecta con otras herramientas populares como Confluence, Bitbucket y Slack para facilitar la colaboración.
- Informes y métricas personalizables: genera datos visuales y reportes detallados que ayudan a evaluar el progreso y optimizar el rendimiento del equipo.

Jira
monday.com
monday.com es una plataforma de gestión de proyectos versátil, conocida por su diseño visual y su capacidad para fomentar la colaboración. Es ideal para equipos que buscan organizar tareas y proyectos de manera eficiente.
🤖 Principales funcionalidades
- Interfaz visual intuitiva: utiliza tableros personalizables que permiten gestionar tareas y recursos de forma clara y sencilla.
- Seguimiento en tiempo real: proporciona actualizaciones instantáneas del estado de los proyectos, asegurando que todos los miembros del equipo estén sincronizados.
- Automatizaciones integradas: simplifica procesos repetitivos mediante automatizaciones configurables, como notificaciones y asignaciones automáticas.
- Integraciones con herramientas clave: conecta con aplicaciones como Google Workspace, Slack y Trello, mejorando la integración de tus flujos de trabajo.

monday.com
ProofHub
ProofHub es un software de gestión de proyectos todo en uno, diseñado para optimizar la colaboración y el seguimiento en proyectos. Es ideal para equipos que buscan simplicidad sin sacrificar funcionalidad.
🤖 Principales funcionalidades
- Gestión centralizada de tarea: organiza y prioriza tareas con opciones como subtareas, asignaciones múltiples y fechas de vencimiento claras.
- Herramientas de colaboración integradas: incluye espacios para comentarios, discusiones y revisión de documentos, promoviendo la comunicación en tiempo real.
- Cronogramas y diagramas de Gantt: planifica proyectos de manera visual con herramientas que facilitan el seguimiento y los ajustes sobre la marcha.
- Informes detallados: genera datos sobre el rendimiento del equipo y el estado de los proyectos para tomar decisiones informadas y oportunas.

ProofHub
Planview
Planview es una plataforma de gestión de proyectos y portafolios diseñada para empresas que buscan maximizar la planificación estratégica y la gestión de recursos. Es ideal para organizaciones con múltiples proyectos en simultáneo.
🤖 Principales funcionalidades
- Gestión de portafolios: permite priorizar, planificar y seguimiento de proyectos a nivel macro, alineando objetivos empresariales con la ejecución.
- Optimización de recursos: asigna y administra recursos de manera eficiente, evitando sobrecargas y asegurando el uso óptimo de cada equipo.
- Análisis avanzado de datos: genera informes detallados con métricas clave, ayudando a tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos.
- Integración con otras herramientas: conecta con software como Jira, Microsoft Teams y SAP para una experiencia de trabajo más fluida y colaborativa.

Planview
Smartsheet
Smartsheet es un software de gestión de proyectos basado en hojas de cálculo dinámicas, ideal para empresas que buscan una solución flexible y colaborativa. Su enfoque visual facilita la planificación y el seguimiento de proyectos en tiempo real.
🤖 Principales funcionalidades
- Hojas de cálculo inteligentes: combina la simplicidad de las hojas tradicionales con funciones avanzadas como automatizaciones y visualizaciones en Gantt.
- Gestión colaborativa: permite a los equipos trabajar en simultáneo, compartir actualizaciones y mantener a todos los usuarios informados.
- Automatización de tareas: configura flujos automáticos para recordatorios, aprobaciones y asignaciones, optimizando el tiempo y reduciendo errores.
- Integración con aplicaciones clave: conecta con herramientas como Microsoft Office, Google Workspace y Slack, mejorando la interfaz de trabajo colaborativo.

Smartsheet
Toggl Plan
Toggl Plan es una herramienta de planificación visual que simplifica la gestión de proyectos y tareas para equipos pequeños y medianos. Su enfoque en la claridad y facilidad de uso lo hace ideal para quienes buscan una solución práctica.
🤖 Principales funcionalidades
- Planificación visual con cronogramas: diseña y ajusta planes de manera intuitiva con diagramas tipo Gantt para una visión clara del progreso.
- Gestión de tareas simple: crea, organiza y asigna tareas con facilidad, asegurando que cada miembro del equipo sepa qué hacer y cuándo.
- Colaboración en tiempo real: permite a los usuarios dejar comentarios, actualizar el estado de las tareas y mantenerse sincronizados en todo momento.
- Integraciones prácticas: conecta Toggl Plan con otras herramientas como Toggl Track, Slack y Google Calendar, mejorando la integración y el flujo de trabajo.

Toggl Plan
Teamwork
Teamwork es una plataforma de gestión de proyectos diseñada para ayudar a equipos a organizar, planificar y realizar un seguimiento eficiente de su trabajo. Es ideal para agencias, freelancers y empresas que buscan mejorar la colaboración.
🤖 Principales funcionalidades
- Gestión integral de proyectos: ofrece herramientas para desglosar proyectos en tareas, subtareas y asignaciones, manteniendo todo bajo control.
- Seguimiento del tiempo y presupuesto: registra el tiempo invertido en cada tarea y controla los costos, asegurando el cumplimiento de los presupuestos.
- Colaboración fluida: incluye mensajería interna, notas compartidas y comentarios en tareas, fomentando la comunicación en el equipo.
- Paneles de informes avanzados: genera informes detallados para evaluar el progreso y tomar decisiones estratégicas basadas en datos claros.

Teamwork
Wrike
Wrike es un software de gestión de proyectos en la nube que destaca por su flexibilidad y adaptabilidad para equipos de cualquier tamaño. Es una opción robusta para mejorar la planificación y colaboración en proyectos complejos.
🤖 Principales funcionalidades
- Vista personalizable de proyectos: ofrece diversas vistas, como lista, tablero Kanban o diagrama de Gantt, adaptándose a las necesidades de cada usuario.
- Automatización de flujos de trabajo: configura automatizaciones para procesos repetitivos, como notificaciones o asignaciones, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Gestión avanzada de recursos: permite asignar y monitorizar recursos, asegurando una distribución equilibrada de tareas y evitando sobrecargas.
- Integraciones extensivas: conecta Wrike con aplicaciones como Slack, Microsoft Teams y Salesforce, garantizando una interfaz fluida y unificada.

Wrike
Zoho Projects
Zoho Projects es una herramienta de gestión de proyectos diseñada para ofrecer una solución completa y asequible. Su enfoque colaborativo y sus múltiples características la convierten en una opción ideal para equipos de cualquier tamaño.
🤖 Principales funcionalidades
- Diagramas de Gantt interactivos: planifica proyectos visualmente con diagramas de Gantt, permitiendo ajustar tareas y cronogramas fácilmente.
- Seguimiento de tiempo integrado: registra el tiempo dedicado a las tareas, ideal para facturación y análisis del rendimiento del equipo.
- Colaboración mejorada: facilita la comunicación con herramientas como chats, foros y actualizaciones en tiempo real, promoviendo la colaboración.
- Integraciones y personalización: conecta con otras aplicaciones de Zoho o herramientas externas, ofreciendo una interfaz adaptable a las necesidades de tu empresa.

Zoho Projects
Alternativas a Project libres y gratuitas
Si bien MS Project es uno de los programas de gestión de proyectos más utilizados, existen otras herramientas disponibles en el mercado que se caracterizan por su flexibilidad, facilidad de manejo y visualización completa de los proyectos.
Son alternativas económicas, colaborativas y sólidas a Microsoft Project, las cuales permiten la organización y planificación de tus proyectos.
Si los software de gestión de proyectos open source (software libre) y los software gratuitos de diagramas de Gantt te interesan, las alternativas que tienes a tu disposición son inagotables:
- Project Libre y Gantt Project (para Mac y online) 👉 alternativas gratuitas a MS Project.
- Trello, Podio y Clarizen 👉 son otros software de gestión con tarifas y propuestas interesantes.
Encuentra la herramienta perfecta para tu equipo
La gestión de proyectos es clave para el éxito de cualquier empresa, y elegir el software adecuado puede marcar la diferencia. Aunque existen herramientas tradicionales ampliamente utilizadas, las alternativas ofrecen características únicas que se ajustan a diferentes estilos de equipo y necesidades específicas.
Ya sea que busques colaboración mejorada, integraciones avanzadas o simplemente una herramienta más visual, el mercado está lleno de soluciones para cada tipo de proyecto. Evalúa tus prioridades, prueba las opciones disponibles y selecciona la herramienta que lleve la planificación y el trabajo de tu equipo al siguiente nivel.
En última instancia, el mejor software será aquel que se adapte no solo a tus proyectos, sino también a la cultura de tu empresa. 😉

Ingeniera civil (Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia) con máster en lenguas modernas de la Université Paul Valéry de Montpellier, Francia, María Fernanda trabaja como traductora, redactora y creadora de contenido. Hoy en día, combina sus habilidades analíticas con su amor por la escritura para crear contenido de calidad sobre diferentes temáticas y llevarlo más allá de las fronteras. Yoga, bienestar, recursos humanos y un sinnúmero de temas del mundo empresarial, cada asunto es tratado con precisión, con el objetivo de adaptarse a un público objetivo específico. Este camaleón idiomático es un verdadero apasionado por la lista de viñetas (¡el SEO forma parte de su ADN!).