search El medio de comunicación que reinventa la empresa

15 softwares de automatización de flujos de trabajo para optimizar tu productividad

15 softwares de automatización de flujos de trabajo para optimizar tu productividad

Por Maëlys De Santis & Daniela Lorenzo Correa

Actualizado el 18 de febrero de 2025, públicado inicialmente el 8 de marzo de 2024

¿Automatizar tus flujos de trabajo? Puede sonar como ciencia ficción, pero es la clave para que tu empresa funcione como un reloj.

Imagina un mundo donde las tareas repetitivas se manejan solas y los errores son cosa del pasado. ¿El secreto? Un buen software de automatización, capaz de transformar la gestión de tu negocio.

En este artículo, te explicamos cómo estas herramientas pueden revolucionar tu día a día y te ayudamos a elegir la mejor solución. Prepárate para descubrirlo. 🚀

¿Qué es un software de automatización de flujo de trabajo?

Vayamos por partes. Antes que nada, ¿qué es la automatización de flujos de trabajo? Simple: es el proceso de automatizar todas las tareas, documentos y datos para liberar al empleado del tedioso trabajo manual.

Y ahora sí: un software de automatización de flujo de trabajo es una plataforma digital que permite la gestión de los procesos empresariales de manera automatizada. Es una herramienta informática basada en reglas que automatiza procesos y tareas dentro de una organización. ✌️

En toda empresa hay muchas tareas, documentos e información que deben conectarse para que todo siga funcionando. Estas herramientas guían automáticamente el flujo de trabajo, desde la creación de tareas hasta su finalización. ¡Sus ventajas no tienen límite!:

  • Mejora la eficacia y la productividad de todos los equipos y usuarios.
  • La experiencia general del cliente mejora exponencialmente.
  • Facilita la asignación de tareas y responsabilidades.
  • Permite el seguimiento en tiempo real del progreso de las tareas, proyectos y procesos.

Los 15 mejores softwares de automatización de gestión de flujo de trabajo

☝️ Los software son presentados en orden alfabético.

DocuWare

monday.com

Wrike

Airtable

Asana

BIC Platform

ClickUp

Business Process Manager

Make

Kissflow

Microsoft Power Automate

Workato

Zapier

Zoho Creator

Por las empresas de más de 2 a 5000 empleadosPor todas las empresasPor las empresas de más de 50 empleadosPor todas las empresasPor las empresas de más de 1 empleadosPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresas
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 9,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 10,00 US$ /mes

check-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 10,00 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 10,99 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

check-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 6,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 20,00 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software
Más información sobre DocuWare Más información sobre monday.com Más información sobre Wrike Más información sobre Airtable Más información sobre Asana Más información sobre BIC Platform Más información sobre ClickUp Más información sobre Business Process Manager Más información sobre Make Más información sobre Kissflow Más información sobre Microsoft Power Automate Más información sobre Workato Más información sobre Zapier Más información sobre Zoho Creator

Airtable

Airtable es una plataforma de gestión de proyectos que combina la simplicidad de una hoja de cálculo con la potencia de una base de datos.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Flexibilidad y personalización: permite a los usuarios crear bases de datos adaptadas a sus necesidades específicas, facilitando la organización y gestión de información diversa.
  • Colaboración en tiempo real: facilita el trabajo conjunto de equipos, permitiendo que múltiples usuarios editen y actualicen datos simultáneamente, mejorando la eficiencia y comunicación.
  • Automatización de tareas: ofrece herramientas para automatizar procesos repetitivos, como notificaciones y actualizaciones, optimizando los flujos de trabajo y reduciendo errores manuales.
  • Integraciones robustas: se conecta con diversas aplicaciones y servicios externos, como Slack, Google Drive y otras, ampliando sus funcionalidades y centralizando la gestión de proyectos.
  • Vistas personalizables: proporciona diferentes formas de visualizar la información, como vistas de cuadrícula, calendario, galería y Kanban, adaptándose a las preferencias y necesidades del usuario.

Asana

Asana es una aplicación web y móvil diseñada para crear, distribuir y gestionar el flujo de trabajo de tareas y proyectos, manteniendo un ciclo de productividad y orden de inicio a fin.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Visualización versátil de proyectos: permite organizar y seguir el trabajo mediante listas, tableros Kanban y cronogramas, facilitando la planificación y ejecución de proyectos.
  • Colaboración eficiente: facilita la asignación de tareas y responsabilidades, manteniendo al equipo informado sobre quién está realizando cada tarea y sus plazos, lo que mejora la comunicación y la eficiencia.
  • Integraciones robustas: se conecta con herramientas y aplicaciones populares como Slack y Google Drive, centralizando la gestión de proyectos y mejorando la productividad.

BIC Platform

BIC Platform es una solución integral para la transformación digital, diseñada para gestionar y optimizar procesos empresariales de manera eficiente.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Estructura modular y escalabilidad: la plataforma se compone de módulos independientes que permiten cubrir todo el ciclo de vida de los procesos, desde el modelado hasta la optimización, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa.
  • Acceso web y trabajo offline: BIC Platform está basada en la web, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar. Además, permite trabajar sin conexión, asegurando la continuidad del trabajo incluso sin acceso a internet.
  • Facilidad de uso: ofrece una interfaz intuitiva que permite el diseño y optimización de flujos de trabajo complejos de forma visual, facilitando su uso por parte de los empleados sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
  • Enfoque centrado en el usuario: fomenta la colaboración entre equipos y empleados, proporcionando herramientas que facilitan la comunicación y el trabajo conjunto en los distintos procesos empresariales.

ClickUp

ClickUp es una plataforma de gestión de proyectos que ofrece una amplia gama de herramientas para la planificación, seguimiento y ejecución de tareas. Su objetivo es centralizar el trabajo en un solo lugar, mejorando la eficiencia y colaboración de los equipos.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Interfaz intuitiva y personalizable: permite a los usuarios adaptar la plataforma a sus necesidades específicas, añadiendo y organizando datos en sus tableros de manera sencilla.
  • Asignación avanzada de tareas y seguimiento del tiempo: la plataforma facilita la asignación de tareas a miembros del equipo, estableciendo prioridades y fechas límite. Además, ofrece herramientas para el seguimiento del tiempo dedicado a cada tarea, lo que ayuda en la gestión eficiente de recursos.
  • Aplicación móvil: cuenta con una aplicación móvil que permite a los empleados acceder y actualizar información desde cualquier lugar, asegurando la continuidad del trabajo y la comunicación efectiva entre los miembros del equipo.

DocuWare

DocuWare es un software de gestión documental (DMS) que permite a las organizaciones digitalizar y automatizar sus procesos de documentos, mejorando la eficiencia y productividad.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Escalabilidad e integración: se adapta a empresas de cualquier tamaño, ofreciendo opciones de implementación en la nube, in situ o híbridas. Además, se integra sin problemas con aplicaciones como ERP y CRM, facilitando un flujo de trabajo continuo.
  • Indexación inteligente con IA: utiliza tecnología basada en inteligencia artificial para convertir el contenido de los documentos en términos de indexación, permitiendo búsquedas rápidas y precisas sin esfuerzo manual.
  • Opciones de implementación flexibles: ofrece versiones en la nube, in situ o híbridas, brindando a las empresas la libertad de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y garantizando el acceso a documentos desde cualquier lugar.

IBM Business Process Manager

IBM Business Process Manager (BPM) es una plataforma integral de gestión de procesos de negocio que proporciona herramientas robustas para diseñar, probar y desplegar procesos empresariales, ofreciendo visibilidad completa y control sobre ellos.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Simulación de modelos y procesos: permite prever y analizar el comportamiento de los procesos antes de su implementación, facilitando la toma de decisiones informadas.
  • Motor de ejecución de procesos altamente escalable: automatiza tareas repetitivas y gestiona procesos de alto volumen, adaptándose al crecimiento y las necesidades cambiantes de la empresa.
  • Herramientas de análisis avanzado: proporciona datos en tiempo real para mejorar continuamente la eficiencia y la calidad de los procesos, ofreciendo información valiosa para la optimización.

make

make es una plataforma de automatización sin código que permite a las empresas conectar aplicaciones y diseñar flujos de trabajo de manera visual. Con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, los usuarios pueden crear automatizaciones que optimizan procesos y mejoran la eficiencia operativa. make.com es ideal para organizaciones que buscan integrar múltiples aplicaciones y servicios sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Interfaz visual intuitiva: diseña y construye flujos de trabajo mediante una sencilla función de arrastrar y soltar, facilitando la creación de automatizaciones complejas sin programación.
  • Amplia integración de aplicaciones: conecta más de 2,000 aplicaciones predefinidas y cualquier servicio con API, permitiendo una flexibilidad total en la automatización de procesos.
  • Automatización en tiempo real: ejecuta flujos de trabajo en respuesta a eventos en tiempo real, asegurando que los procesos críticos se manejen de manera inmediata y eficiente.
  • Colaboración en equipo: permite que múltiples usuarios trabajen juntos en la creación y gestión de automatizaciones, fomentando la colaboración y la coherencia en los procesos empresariales.

Kissflow

Kissflow es una plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código que permite a las organizaciones crear aplicaciones personalizadas, automatizar flujos de trabajo y mejorar la eficiencia empresarial.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Desarrollo sin código: permite a los usuarios crear aplicaciones empresariales personalizadas sin necesidad de escribir código, facilitando la participación de personas sin experiencia en programación en el desarrollo de soluciones.
  • Automatización de flujos de trabajo: la plataforma ofrece herramientas para diseñar y gestionar flujos de trabajo automatizados, optimizando procesos empresariales y reduciendo tareas manuales.
  • Integraciones robustas: se integra con diversas aplicaciones y servicios, permitiendo una comunicación fluida entre diferentes sistemas y centralizando la gestión de procesos.
  • Análisis y reportes en tiempo real: proporciona herramientas de análisis que permiten monitorear el rendimiento de las aplicaciones y procesos, facilitando la toma de decisiones basada en datos.

Microsoft Power Automate

Microsoft Power Automate es una plataforma de automatización de procesos empresariales que permite a las organizaciones optimizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia operativa.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Facilidad de uso: los usuarios pueden crear flujos automatizados sin necesidad de conocimientos de programación, gracias a su interfaz intuitiva y herramientas de arrastrar y soltar.
  • Integración con productos Microsoft: se integra perfectamente con aplicaciones como Microsoft 365, Dynamics 365 y Azure, facilitando la automatización de procesos entre diferentes servicios.
  • Automatización de tareas repetitivas: permite automatizar procesos rutinarios, reduciendo errores y liberando tiempo para actividades de mayor valor añadido.

monday.com

monday.com es un sistema operativo de trabajo (Work OS) basado en la nube que permite a los equipos planificar, organizar y realizar un seguimiento de sus proyectos y tareas en un solo lugar.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Alta personalización: permite crear tableros con múltiples vistas, como Kanban, calendario y diagramas de Gantt, adaptándose a las necesidades específicas de cada equipo.
  • Colaboración en tiempo real: facilita la comunicación entre los miembros del equipo, permitiendo compartir archivos, comentarios e ideas directamente en el tablero, mejorando la eficiencia y transparencia.
  • Integraciones robustas: se conecta con diversas herramientas y aplicaciones, centralizando la gestión de proyectos y evitando la dispersión de información.
  • Atención al cliente de calidad: ofrece un servicio de soporte eficiente, brindando asistencia y resolviendo dudas para garantizar una experiencia de usuario óptima.

n8n

n8n es una plataforma de automatización de flujos de trabajo de código abierto que permite a los usuarios conectar diversas aplicaciones y servicios para automatizar tareas y procesos dentro de una organización. Con una interfaz visual intuitiva, n8n facilita la creación de flujos de trabajo personalizados sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Además, ofrece la flexibilidad de ser autoalojado, brindando a las empresas control total sobre sus datos y procesos.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Interfaz visual de arrastrar y soltar: diseña flujos de trabajo de manera sencilla conectando nodos que representan diferentes aplicaciones y acciones, sin necesidad de escribir código.
  • Integración con más de 400 aplicaciones: conecta fácilmente con una amplia gama de servicios y aplicaciones populares, incluyendo Google Sheets, Slack, MySQL, HubSpot y más, permitiendo automatizar tareas entre múltiples plataformas.
    Flexibilidad y personalización: al ser de código abierto, n8n permite a los desarrolladores crear nodos personalizados y adaptar la plataforma según las necesidades específicas de la organización.
  • Opciones de despliegue versátiles: ofrece la posibilidad de autoalojarse en servidores propios para un mayor control y seguridad, o utilizar la versión en la nube gestionada por n8n para una implementación más sencilla.

Workato

Workato es una plataforma de integración y automatización en la nube que permite a las organizaciones conectar aplicaciones, datos y sistemas de manera eficiente. Workato ha sido reconocida por su capacidad para optimizar flujos de trabajo y eliminar tareas repetitivas, convirtiéndose en una herramienta invaluable en el entorno laboral moderno.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Integración de aplicaciones y datos: permite conectar aplicaciones y datos sin problemas, asegurando que todas las herramientas de una organización funcionen de manera armoniosa.
  • Automatización de procesos y flujos de trabajo: la plataforma facilita la automatización de procesos complejos de negocio y flujos de trabajo con facilidad, optimizando operaciones y reduciendo tareas manuales.
  • Analítica en tiempo real: proporciona monitoreo en tiempo real de los flujos de trabajo, registros de actividad, notificaciones de errores y análisis de rendimiento, permitiendo a los usuarios rastrear la ejecución de flujos de trabajo y obtener información sobre la eficiencia de las automatizaciones.

Wrike

Wrike es un software de gestión de proyectos que ayuda a organizar proyectos, facilitar el trabajo en equipo y controlar el progreso de las tareas.

Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Facilidad de uso: ofrece una interfaz amigable que permite a los equipos crear, modificar y eliminar tareas del proyecto, incluyendo fechas, responsables y dependencias entre diversas tareas.
  • Estructuras de tareas flexibles y personalizables: la plataforma permite la gestión detallada de proyectos mediante la creación de tareas y subtareas con descripciones, fechas de vencimiento, personas responsables, duración y estado, facilitando el seguimiento del progreso.
  • Actualizaciones en tiempo real: proporciona informes en tiempo real del estado y progreso del proyecto, generando automáticamente gráficos o tablas que reflejan la información actualizada.

Zapier

Zapier es una plataforma de automatización que conecta tus aplicaciones favoritas para que trabajen juntas sin intervención manual. Ideal para empresas y profesionales que buscan optimizar procesos y ahorrar tiempo, Zapier permite crear flujos de trabajo personalizados llamados "Zaps" que automatizan tareas repetitivas entre más de 5,000 aplicaciones.

Entre sus características principales se encuentran:

  • Amplia integración de aplicaciones: conecta más de 5,000 aplicaciones, incluyendo herramientas populares como Gmail, Slack, Trello y Google Sheets, facilitando la automatización de tareas entre múltiples plataformas.
  • Automatización sin programación: crea flujos de trabajo automatizados sin necesidad de conocimientos de programación, utilizando una interfaz intuitiva que simplifica la configuración de "Zaps".
  • Zaps de múltiples pasos: diseña flujos de trabajo complejos que implican varias acciones en diferentes aplicaciones, optimizando procesos y mejorando la eficiencia operativa.
  • Lógica condicional y filtros: implementa condiciones y filtros en tus Zaps para que se ejecuten solo cuando se cumplan criterios específicos, asegurando que las automatizaciones se adapten a tus necesidades particulares.

Zoho Creator

Zoho Creator es una plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código que permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas sin necesidad de conocimientos profundos de programación. Esta herramienta está diseñada para ayudar a las empresas a digitalizar y automatizar sus procesos de manera eficiente.

Entre sus características principales se encuentran:

  • Interfaz intuitiva de arrastrar y soltar: Zoho Creator ofrece una interfaz que facilita la creación rápida de aplicaciones mediante componentes predefinidos, permitiendo a los usuarios diseñar aplicaciones complejas de forma sencilla.
  • Plantillas y componentes predefinidos: La plataforma proporciona una variedad de plantillas y componentes listos para usar, lo que permite a los usuarios crear diseños únicos y adaptados a sus necesidades específicas.
  • Información centralizada: Zoho Creator permite almacenar y gestionar datos relacionados con las aplicaciones personalizadas en una ubicación centralizada, facilitando el acceso y la administración de la información.

¿Cómo elegir tu software de automatización de flujo de trabajo? Nuestros 5 consejos

Elegir el software de automatización adecuado puede parecer complicado, pero es esencial para mejorar la productividad y eficiencia de tu equipo. No te preocupes, ¡te lo ponemos fácil con estos cinco consejos prácticos! ✍️

  1. Identifica tus necesidades y procesos.
    Analiza tus flujos de trabajo actuales. ¿Qué tareas necesitan una solución más eficiente? Elige un software que se ajuste a las necesidades específicas de tu empresa y a los procesos que deseas optimizar.
  2. Asegúrate de que sea escalable.
    Tu empresa crecerá, y tu software debe estar listo para acompañar ese crecimiento. Busca una plataforma que se adapte a nuevos requerimientos y ofrezca opciones flexibles.
  3. Prioriza la facilidad de uso.
    Una herramienta con una interfaz sencilla y amigable será adoptada rápidamente por los usuarios, reduciendo las barreras de aprendizaje y aumentando la productividad desde el primer día.
  4. Comprueba las opciones de integración.
    Tu software debe trabajar bien con las herramientas y sistemas que ya usas, como tu CRM o plataformas de gestión de proyectos. La integración fluida ahorra tiempo y evita complicaciones.
  5. Evalúa el soporte del proveedor.
    El soporte técnico marca la diferencia. Asegúrate de que el proveedor ofrezca una buena atención al cliente, actualizaciones regulares y recursos para maximizar el uso de las funcionalidades.

7 aplicaciones en tu empresa de un software de automatización de flujo de trabajo

Administración de proyectos ágiles 🏎️

¡Todo será más fácil! Un software de automatización de flujo de trabajo centraliza la información y permite ver en tiempo real el progreso del proyecto. Además, mejora la colaboración entre los miembros del equipo. ¡Casi nada!

Cada equipo podrá enfocarse en su parte del plan y al final, aportar valor al cliente de manera eficiente. La herramienta permite todo esto:

  • Crear y mantener el product backlog, que registra todas las funcionalidades y requisitos del producto.
  • Planificación y seguimiento del sprint gracias al análisis de datos y procesos. El software ofrece un panel de seguimiento con todas las tareas y su estado actual.
  • Colaboración y comunicación más eficaz. Cada empleado puede comentar las tareas, compartir archivos y enviar mensajes directos.
  • Revisión del sprint. Con la herramienta de automatización, el equipo realiza una revisión del trabajo completado.

Ventas y Marketing 🛍️

En los departamentos de ventas y marketing muchas tareas son repetitivas y consumen mucho tiempo. Por eso usar un software de automatización de flujo de trabajo es especialmente útil. ¡Ganarás en eficiencia!

Ya no necesitas buscar “a la mano” los potenciales clientes, añadirlos a una lista, enviarles un email, actualizar las redes sociales… Todo este proceso y flujo de trabajo se puede automatizar:

  • Generación y calificación de leads. El software captura automáticamente leads de diversas fuentes. ¡Y es capaz de calificarlos en función de diversos criterios como la interacción!
  • Seguimiento y nutrición de leads. Establece un flujo de trabajo automatizado para nutrir a cada lead a lo largo del ciclo de compra.
  • Asignación de oportunidades de venta. El software asigna automáticamente al comercial adecuado cada lead, junto con toda la información relevante recopilada sobre él.
  • Automatización del marketing. Con la herramienta se pueden enviar campañas de marketing por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales. ¡Y todo personalizado!

Servicio al cliente 📦

¡Gestiona eficazmente las solicitudes de tus clientes! Podrás optimizar los procesos internos, mejorar la experiencia del cliente y proporcionar un servicio rápido y efectivo.

Con una mejor satisfacción del cliente y el usuario aumenta la reputación de tu negocio. Además, fomentarás la fidelidad a la marca. El software de automatización de flujo de trabajo hace esto:

  • La gestión de tickets de soporte. La herramienta permite al cliente solicitar soporte por varios canales, como email o chat.
  • El enrutamiento automático de los tickets dirige cada consulta al empleado correcto. Así garantiza una distribución equitativa de la carga de trabajo y una respuesta más rápida.
  • Respuestas rápidas automatizadas. Para consultas comunes o simples, la plataforma configura respuestas automáticas predefinidas o basadas en inteligencia artificial.
  • El software incluye una base de información en autoservicio, actualizada automáticamente, donde los clientes pueden buscar respuestas a preguntas frecuentes.

Finanzas 📈

Todo son ventajas para tu equipo: agiliza los procesos contables y financieros, y reduce errores. También con un software de automatización de flujo de trabajo mejoras la transparencia y garantizas el cumplimiento normativo.

¡Libera tiempo y recursos para que el equipo pueda concentrarse en tareas estratégicas y de mayor valor añadido para la empresa! Automatiza todas las tareas:

  • Gestión de facturas. El software automatiza el proceso de recepción, registro y procesamiento de facturas entrantes.
  • Aprobación de gastos y pagos. Establece flujos automatizados para la aprobación y pago de gastos. La emisión de pagos a los proveedores y empleados se hace de forma automática.
  • Gestión del presupuesto. Como todos los datos se integran en tiempo real, la plataforma facilita el seguimiento y actualización del presupuesto de la empresa.
  • Cumplimiento normativo y auditoría. Todas las transacciones y procesos financieros se registran en el sistema. Facilitarás así las auditorías y el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

Firma electrónica ✒️

La firma electrónica simplifica y acelera el proceso de firma de documentos en una empresa. ¡Con un software de automatización de flujo de trabajo lo multiplicas por mil!

Mejora la eficiencia operativa y reduce los costos en varios contextos, como la gestión de contratos y otros trámites administrativos. ¡Además es un método legalmente válido!

  • Gestión de contratos. Los contratos se cargan en la plataforma y se envían automáticamente a los interesados para su revisión y firma.
  • Notificación de los usuarios. Los empleados, o el gerente, son notificados y guiados a través del proceso. Y claro, pueden firmar electrónicamente los documentos cuando quieran, sin necesidad de imprimirlos.
  • Verificación y validación automáticas. El software realiza un registro de auditoría de todas las firmas electrónicas. Verifica así su autenticidad y garantiza la integridad y legalidad de cada una.
  • Archivo automático del contrato. Una vez que todas las partes han firmado, el contrato se archiva automáticamente en un repositorio seguro.

Recursos humanos 🕵️‍♀️

Implementar un software de automatización de flujo de trabajo creará una experiencia positiva en tus empleados. Adiós a las tareas más tediosas. Todo irá más rápido, por ejemplo, para pedir sus vacaciones y esperar su aprobación.

¿Y si quieres optimizar los procesos de reclutamiento, contratación y gestión de tu equipo de recursos humanos? Efectivamente, una herramienta para automatizar el proceso es la solución. Mira:

  • Creación y publicación de la oferta. La plataforma crea una solicitud de contratación con todos los detalles. Después publica automáticamente las ofertas en sitios de reclutamiento en un clic.
  • Selección y evaluación de candidatos. El software incluye herramientas para evaluar a candidatos con las que tus empleados pueden calificarlos. Y programa las entrevistas según la disponibilidad de tus reclutadores.
  • Gestión de los documentos y onboarding de los nuevos empleados. Genera y firma electrónicamente los contratos, y guía a los nuevos en sus primeros pasos en la empresa.

Informes y reporting 📊

En todos los casos anteriores, el proceso de automatización finaliza con la generación de informes. El reporting de los softwares de automatización mejora la calidad de los datos y facilita la toma de decisiones en toda la organización.

Tu empresa obtiene una visión más clara y completa de su rendimiento y podrás tomar medidas para mejorar su eficiencia y competitividad. En el proceso hace todo esto:

  • Recopilación y preparación de datos. El software recopila automáticamente los datos relevantes y los deposita en un repositorio centralizado.
  • Diseño de informes y dashboards. Los usuarios pueden crear informes personalizados y paneles de control con las métricas y datos que necesiten.
  • Análisis avanzado de los datos. La herramienta analiza, por ejemplo, tendencias para obtener información valiosa sobre el rendimiento del negocio.
  • Automatizar la generación de informes y su compartición. Los informes pueden generarse automáticamente, de manera periódica, y compartirse.

7 ventajas de los software de automatización de flujo

  1. Ahorro de tiempo y reducción de tareas repetitivas: olvídate del trabajo manual que consume horas. Con un flujo de trabajo automatizado, las tareas repetitivas se ejecutan solas, permitiendo que tu equipo se enfoque en actividades estratégicas.
  2. Disminución de errores humanos: los errores ocurren, pero con un software de automatización, las fallas por descuidos o inconsistencias en los datos se reducen drásticamente. Así, evitas problemas que pueden afectar la productividad y la experiencia del cliente.
  3. Mayor eficiencia y productividad: automatizar procesos significa optimizar el uso de recursos. Los usuarios pueden gestionar sus tareas de manera más ágil, los flujos de información se aceleran y la coordinación entre equipos mejora considerablemente.
  4. Integración con otras herramientas: un buen software de automatización no trabaja solo. Se conecta con CRMs, ERPs y otras plataformas para centralizar información y evitar el cambio constante entre múltiples aplicaciones.
  5. Seguimiento en tiempo real: controla cada proceso con dashboards y reportes actualizados. Esto permite detectar errores o cuellos de botella y realizar ajustes de inmediato.
  6. Mejora en la toma de decisiones: con datos organizados y reportes automáticos, la toma de decisiones se basa en información precisa y actualizada. Esto favorece la planificación estratégica y optimiza la gestión del negocio.
  7. Escalabilidad y adaptabilidad: a medida que tu empresa crece, los procesos se vuelven más complejos. Un buen software de automatización se adapta a nuevas necesidades y permite escalar las operaciones sin perder eficiencia.

¿Cómo automatizar los flujos de trabajo?

  1. Identifica los procesos a automatizar: no todo necesita automatización. Analiza qué tareas repetitivas consumen más tiempo y generan errores innecesarios.
  2. Define el flujo de trabajo: esquematiza los pasos clave de cada proceso: ¿Quién hace qué? ¿En qué orden? ¿Dónde se almacenan los datos?
  3. Elige una solución que se adapte a las necesidades de tu empresa y que permita automatizar de forma intuitiva sin necesidad de procesos complicados.
  4. Configura y prueba la automatización: crea reglas y condiciones dentro del sistema. Luego, realiza pruebas para asegurarte de que todo fluye correctamente sin generar bloqueos.
  5. Supervisa y optimiza continuamente: el seguimiento es clave. Monitorea el rendimiento del flujo automatizado y ajusta los procesos para mejorar su eficiencia.

Si quieres profundizar en el diseño de flujos de trabajo, el Diagrama de flujo y workflow: guía completa 📖te ayudará a visualizar mejor cómo estructurar y optimizar tus procesos!

La clave para simplificar y triunfar

¡Llegamos al final! Ahora lo tienes claro: la automatización de flujos de trabajo es un paso imprescindible para cualquier empresa que busque destacar.

En resumen, un buen software de automatización te ofrece menos trabajo manual, menos errores y más tiempo para lo que realmente importa. Así, tu equipo puede concentrarse en lo que hace crecer tu negocio.

Entonces, ¿qué esperas para dar este salto hacia la productividad y la eficiencia? 🚀