search El medio de comunicación que reinventa la empresa

12 herramientas digitales de inteligencia competitiva... para vigilar a sus rivales en todo momento

12 herramientas digitales de inteligencia competitiva... para vigilar a sus rivales en todo momento

Por Jennifer Montérémal

El 19 de abril de 2025

¿Cuál es la mejor herramienta de inteligencia competitiva?

Si se hace esta pregunta, es que ya está en el buen camino y se ha dado cuenta de lo crucial que es mantener su empresa en marcha observando regularmente las actividades de sus competidores y, más en general, de su sector. ¿El objetivo? Utilizar esta información para destacar entre la multitud y mantener el rumbo hacia el éxito.

Pero existen multitud de soluciones para ayudarle a conseguirlo.

¿Cuáles son las herramientas de seguimiento gratuitas y de pago más eficaces? Para ayudarle a hacer sus deberes, hemos reunido una selección de 11 programas y aplicaciones que cubren todas sus necesidades de inteligencia competitiva. Sin más preámbulos, aquí están todas las aplicaciones de software presentadas en este artículo, clasificadas por tipo.

Agregadores de contenidos y análisis de redes sociales :

  • Feedly : Agregador de feeds RSS para el seguimiento de publicaciones relevantes.
  • Flipboard : Creación de revistas personalizadas para un seguimiento a medida.

🗣️ Seguimiento y gestión de menciones:

  • Mention : Seguimiento en tiempo real de menciones en diversas plataformas online.
  • Talkwalker : Análisis exhaustivo de los debates en las redes sociales y la web.
  • Alertas de Google: Reciba alertas sobre términos específicos en cuanto aparezcan.
  • Monibrand : Protección contra el uso no autorizado de su marca en anuncios.

Análisis de tráfico y SEO :

  • SimilarWeb Pro : Herramienta de análisis del tráfico web para comparar el rendimiento.
  • SEMrush : Suite completa para el análisis SEO, PPC y de contenidos.

Observación de precios y mercados :

  • SpyCommerce : Monitoriza los precios de tus competidores para ajustar tu estrategia.

Herramientas especializadas y tecnológicas :

  • Wappalyzer : Identificación de las tecnologías utilizadas por los sitios de la competencia.
  • Visibrain : Plataforma de monitorización en tiempo real de su imagen y la de su sector.

Tabla comparativa de las mejores herramientas de monitorización

Esta tabla comparativa enumera todos los programas analizados en este artículo. Todos los precios se actualizaron en abril de 2024.

Feedly

Mention

Monibrand

SimilarWeb Pro

SEMrush

Spycommerce

Talkwalker

Por todas las empresasPor las empresas de más de 1 a 5000 empleadosPor las empresas de más de 50 empleadosPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresas
tag-outline

Versión de pago desde 6,00 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 49,00 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
check-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 390,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 99,95 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 6000,00 € /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software
Más información sobre Feedly Más información sobre Mention Más información sobre Monibrand Más información sobre SimilarWeb Pro Más información sobre SEMrush Más información sobre Spycommerce Más información sobre Talkwalker

Antes de empezar: ¿Cómo llevar a cabo la inteligencia competitiva?

Inteligencia competitiva y herramientas de seguimiento: definición y objetivos

La inteligencia competitiva consiste en :

  • investigar toda la información en línea y en las redes asociadas a sus competidores ;
  • analizarla para extraer enseñanzas valiosas y facilitar la toma de decisiones.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, parece esencial establecer un proceso de seguimiento recurrente.

Los objetivos son varios

  • estar al corriente de las principales novedades en su sector y entre sus competidores;
  • detectar nuevas ideas y oportunidades
  • mejorar sus productos o servicios
  • encontrar inspiración para sus operaciones de marketing y comunicación
  • optimizar su imagen de marca, etc.

En resumen, se trata de hacer todo lo posible para no quedarse en el camino.

En este contexto, todas las herramientas (aplicaciones gratuitas, software de pago, etc.) que simplifican y automatizan esta vigilancia de la web se denominan herramientas de vigilancia.

Los fundamentos de la inteligencia competitiva

Las fuentes más habituales de inteligencia competitiva son

  • Canales digitales: Utilizar herramientas digitales como redes sociales y sitios de comercio electrónico para recopilar información.
  • Empresas especializadas: Trabajar con empresas que ofrecen análisis e informes sobre la competencia.
  • Información interna: Utilizando datos recogidos por la fuerza de ventas de la empresa.

Por lo tanto, es importante identificar claramente las fuentes de información para conseguir una inteligencia competitiva eficaz.

Los distintos tipos de seguimiento son los siguientes

  • Inteligencia comercial: se centra en los clientes, proveedores y mercados para optimizar las ventas y los beneficios.
  • Vigilancia tecnológica: vigila los avances científicos y técnicos para garantizar que los productos y servicios de la empresa sigan siendo innovadores.
  • La inteligencia competitiva incorpora estos aspectos pero se centra específicamente en las acciones de los competidores.
  • Vigilancia de la reputación electrónica, para vigilar la imagen de su marca en la web.

¿Cómo organizar la inteligencia competitiva?

Cuando empiece a vigilar, ¡cuidado con dispersarse demasiado! Le recomendamos que defina sus objetivos de antemano. Así sabrá exactamente qué tipo de datos le interesan y en qué tipo de inteligencia competitiva debe centrarse (inteligencia de ventas, inteligencia de medios, inteligencia de precios, inteligencia tecnológica, inteligencia de imagen, etc.).

Al mismo tiempo, ten en cuenta que esta actividad forma parte de un proceso continuo. En otras palabras, para asegurarte de que no te pierdes ninguna información clave, mantente siempre atento a la web (búsquedas diarias, semanales, etc.). Y eso lleva mucho tiempo...

La buena noticia es que existen herramientas de inteligencia competitiva que simplifican la tarea. Así que vayamos al grano y echemos un vistazo a una completa selección de herramientas para cada propósito.

#1 Feedly, el famoso agregador de feeds RSS

🤔 ¿Para qué?

Para rastrear fácilmente todo el contenido relacionado con tus competidores, así como con tu sector empresarial, dentro de una única plataforma.

💡 Cómo funciona

Feedly, el famoso agregador de feeds RSS, se ha alzado como una de las herramientas de seguimiento de información más conocidas.

Vale, pero ¿qué es exactamente un agregador de feeds RSS? En términos prácticos, es una plataforma que te proporciona todos los contenidos que te interesan, prácticamente en tiempo real.

Sólo tienes que introducir las palabras clave que consideres relevantes y Feedly seleccionará y priorizará los contenidos asociados.

👍 Las ventajas

  • Posibilidad de seguir distintos tipos de información (blogs y revistas en línea, medios de comunicación, canales de YouTube).
  • Inteligencia artificial (Leo) que filtra y prioriza temas interesantes para ti.
  • La posibilidad de compartir contenidos con tus compañeros en unos pocos clics.

Precios

  • Versión gratuita, hasta 100 feeds organizados en hasta 3 carpetas.
  • Versión de pago, con más funciones, desde 6 €/mes.

#2 Flipboard, la "revista personalizada

🤔 ¿Para qué?

Para rastrear fácilmente todo el contenido relacionado con tus competidores, así como con tu sector empresarial, dentro de una única plataforma.

💡 Cómo funciona

Con este otro agregador de feeds RSS, crea una revista online personalizada, enriquecida gracias al tipo de contenidos que quieras seguir.

Para ello, selecciona temas, o incluso hashtags. También puedes suscribirte directamente a un determinado medio de comunicación o blog.

Por último, Flipboard también es compatible con las redes sociales: alerta cuando se publica un vídeo en YouTube, sigue los hashtags de Twitter, etc.

Ventajas

  • Una interfaz fácil de usar con un diseño estilo revista.
  • Herramienta personalizable.
  • Su lado social. Por ejemplo, puedes seguir a otros miembros.

Tarifas

Herramienta de seguimiento gratuita.

#3 Alertas de Google, ¡para estar al tanto de las noticias!

🤔 ¿Para qué?

Para que te avisemos en cuanto se publiquen en línea contenidos de tu interés.

💡 Cómo funciona

Google Alerts, como su nombre indica, es una herramienta gratuita de inteligencia competitiva que te permite recibir alertas cuando se acaba de hablar de un tema relevante en Internet y en las noticias online.

¿Cómo funciona? Indique a la solución las palabras clave que desea rastrear. En cuanto aparecen en una nueva página o en el feed de Google, se te envía un correo electrónico. Es una forma estupenda de estar al tanto de lo que se dice de ti, de tus competidores potenciales y de tu campo de actividad.

👍 Las ventajas

  • El poder de Google, que indexa millones de páginas cada día (¡seguro que no te pierdes ninguna información importante!).
  • Puedes personalizar tu mensaje: el tipo de resultados que buscas, el número de resultados, la frecuencia con la que quieres recibir el correo electrónico, etc.

Tarifas

Herramienta de seguimiento gratuita.

#4 Mention, el programa completo de seguimiento de la información

🤔 ¿Para qué?

Para rastrear fácilmente la información clave que circula por la red.

💡 Cómo funciona

Mention es otra herramienta diseñada para rastrear noticias en la web, a partir de palabras clave preseleccionadas. Gracias a su configuración avanzada, puedes afinar tu búsqueda: integrar varias consultas, excluir algunas, etc.

¿Cuál es la diferencia con Google Alerts? El software, especialmente la versión de pago, ofrece una amplia gama de funciones y fuentes de información, así como un alto grado de automatización. Suficiente para satisfacer a las empresas con mayores necesidades de inteligencia competitiva.

👍 Las ventajas

  • Diferentes niveles de alerta disponibles para responder a todas sus necesidades (alerta básica, combinación de palabras clave y operadores booleanos, personalización completa de la vigilancia, etc.).
  • Seguimiento de conversaciones para examinar todo lo que se dice sobre un tema concreto.
  • Numerosas fuentes de información: sitios de noticias, foros, blogs, plataformas de opinión en línea, Instagram, TikTok, YouTube, Facebook, Twitter, etc.

Precios

  • Versión gratuita, para probar la solución.
  • Versión de pago, con más funcionalidades, a partir de 29 euros/mes/usuario.

#5 Monibrand, para controlar el uso de su marca

🤔 ¿Para qué?

Para monitorizar tu marca y cómo la utilizan tus competidores en Google Ads.

💡 Cómo funciona

El software de inteligencia competitiva en buscadores de Monibrand funciona como parte de una estrategia de Google Ads. ¿Su objetivo? Protegerte del "brand squatting".

Más concretamente, usted determina las palabras clave y los países que deben vigilarse y, a continuación, Monibrand localiza y analiza en tiempo real a los competidores posicionados en estas palabras clave. En otras palabras, detecta a las empresas sin escrúpulos que utilizan su propia marca para posicionarse en el marco de su referenciación de pago.

Pero la herramienta no se detiene ahí. Una vez identificados estos competidores, se activa un sistema de notificación automática para pedirles que retiren los anuncios en cuestión.

Ventajas

  • Apoyo de un equipo de abogados y expertos para facilitar el proceso.
  • Priorización de los anunciantes en función de su importancia y de las consecuencias de sus acciones.
  • Segmentación geolocalizada por ciudad o región.

💰 Tarifas

Desde 490 euros por 100 palabras clave.

#6 Similarweb, la herramienta de análisis del tráfico web

🤔 ¿Para qué?

Para recuperar datos de tráfico de sitios de todo el mundo y luego analizarlos.

Cómo funciona

Con Similarweb, echas un ojo al tráfico del sitio de tus competidores, así como a su SEO, SEA o rendimiento en redes sociales. Luego los comparas con los tuyos. Aquí es donde reside la potencia de la herramienta: te permite comparar dos sitios, detectar nuevas tendencias y examinar tu propia competitividad en relación con el mercado global.

Se puede analizar una amplia gama de datos, incluidas las fuentes de tráfico y las tasas de participación en los distintos canales de marketing. Los expertos en SEO también pueden averiguar qué palabras clave generan más tráfico hacia los sitios de la competencia.

Ventajas

  • La riqueza funcional de la herramienta y los numerosos canales de marketing compatibles.
  • Cuadros de mando interactivos para optimizar la gestión de los datos recopilados.
  • Los numerosos recursos en línea disponibles para ayudarle a familiarizarse con la herramienta y a utilizarla.

Precios

  • Versión gratuita, para probar la solución.
  • Versión de pago, con más funcionalidades. Precios a consultar.

#7 SEMrush, el software de marketing de visibilidad todo en uno

🤔 ¿Para qué?

Para analizar la visibilidad online en todos los canales de marketing y comunicación.

💡 Cómo funciona

SEMrush es una herramienta de inteligencia estratégica muy completa, ya que incorpora un enorme número de funcionalidades pensadas para SEO, PPC o incluso marketing en redes sociales.

Entre ellas, descubre 5 herramientas para analizar a tus competidores, gracias a las cuales podrás rastrear, entre otras cosas:

  • su tráfico
  • el rendimiento de sus anuncios, estrategia de marketing, SEO y redes sociales.

SEMrush es similar a Similarweb, como ya hemos mencionado. Sin embargo, algunos expertos consideran que es más completa, sobre todo para actividades que requieren un enfoque muy especializado y auditorías en profundidad.

👍 Las ventajas

  • La amplia gama de funciones y la potencia de la solución.
  • Algunos de los datos más fiables del mercado, actualizados diariamente.
  • Software actualizable, con nuevas funciones añadidas regularmente.

Precios

Desde 119,95 $/mes para el paquete Pro.

#8 Ahrefs, la caja de herramientas todo en uno para SEOs

🤔 ¿Para qué?

Para realizar un análisis SEO exhaustivo y vigilar de cerca los backlinks, algo esencial para conocer y mejorar la visibilidad y el posicionamiento online de tu sitio.

💡 Cómo funciona

Ahrefs es una herramienta especializada en el análisis de backlinks y auditoría SEO. Sus funciones te permiten realizar auditorías detalladas de sitios, rastrear rankings de palabras clave y explorar los perfiles de enlaces de tus competidores. Esto es lo que puede hacer con Ahrefs:

  • Rastrear la calidad y cantidad de backlinks.
  • Analizar las palabras clave para las que sus competidores ocupan los primeros puestos.
  • Recibir notificaciones de backlinks nuevos y perdidos.

Ahrefs es a menudo comparado con SEMrush por su rica funcionalidad, aunque es particularmente conocido por su minería de enlaces y análisis SEO avanzado.

👍 Las ventajas

  • Una de las mayores bases de datos de backlinks del mercado.
  • Frecuentes actualizaciones de datos para una información precisa y consistente.
  • Completa herramienta de auditoría de sitios para ayudar a identificar y corregir problemas de SEO.

Precios

Desde 99 $/mes para el paquete básico.

#9 Spy-Commerce, para espiar los precios de tus competidores

🤔 ¿Para qué?

Para analizar de un vistazo las tarifas que cobran tus competidores.

💡 Cómo funciona

Cambiemos un poco de marcha con este software de monitorización de precios. Qué promete? Comparar tus precios con los de tus competidores, en tan solo unos clics.

Para ello, lo único que tienes que hacer es definir a esos competidores, entonces Spy-Commerce se encargará de recuperar tu catálogo y el de ellos, compararlos, y luego enviarte alertas según la frecuencia y los criterios configurados de antemano. ¡Una forma estupenda de seguir siendo competitivo!

👍 Las ventajas

  • Una calculadora de ganancia de margen para aumentar tus precios sin dejar de ser más barato que la competencia.
  • Un sistema automatizado de emparejamiento de productos basado en los criterios que definas.

Precios

Precios a consultar.

#10 Talkwalker, el nº 1 en escucha social e inteligencia conversacional

🤔 ¿Para qué?

Para analizar todo lo que se dice en la web y redes sociales.

💡 Cómo funciona

Talkwalker se posiciona como una herramienta completa para el análisis en tiempo real de los datos de los consumidores, así como de las conversaciones. Por eso se denomina inteligencia conversacional.

Más concretamente, ofrece diferentes módulos. Talkwalker Analytics se centra en la escucha social y detecta todo lo que se dice en la red sobre un tema concreto. Talkwalker Social Search está más orientado a las redes sociales y permite seguir a un competidor o un hashtag. Talkwalker Alerts, disponible de forma gratuita, es similar a Google Alert y te avisa cuando se menciona una marca.

Completa, ¡te lo contamos!

👍 Las ventajas

  • La herramienta de monitorización conversacional más potente del mercado.
  • Detección y análisis de menciones visuales, ¡práctico para redes sociales como Instagram!
  • La calidad y fiabilidad de los datos recogidos y analizados.

Precios

  • Versión gratuita, para probar la solución.
  • Versión de pago, con más funcionalidades. Precios a consultar.

#11 Visibrain, la plataforma de inteligencia en tiempo real

🤔 ¿Para qué?

Para ayudar a las marcas y organizaciones a proteger su imagen de marca y gestionar su influencia.

💡 Cómo funciona

Visibrain es un software de monitorización que permite a las empresas analizar y comprender su presencia online, así como la de su mercado, sector y competidores.

Con esta herramienta se pueden monitorizar conversaciones en tiempo real en redes sociales, blogs y medios online. Crear un tema de seguimiento es tan fácil como hacer unos clics. La tecnología desarrollada por Visibrain y su avanzado sistema de filtrado y clasificación permiten procesar la información de las redes sociales y transformarla en insights procesables.

👍 Las ventajas

  • monitorización en tiempo real de tu presencia online y la de tu sector (redes sociales, blogs y medios online)
  • identificación de los influenciadores que se ajustan a sus necesidades
  • alertas por SMS, email, Slack o Telegram para ser notificado en cuanto surjan noticias o buzz sobre tus temas (marca, sector, competidores, etc.).

Tarifas

Precios a consultar.

#12 Wappalyzer, la extensión de la vigilancia tecnológica

🤔 ¿Para qué?

Para descubrir las tecnologías que explotan tus competidores.

💡 Cómo funciona

Cuando hablamos de inteligencia competitiva, solemos hablar de precio, tráfico, estrategia de comunicación. Sin embargo, hay otro punto clave que te ayudará a diferenciarte: la tecnología.

Para eso está la extensión Wappalyzer para Chrome, la herramienta de vigilancia tecnológica que identifica los dispositivos utilizados por los sitios vigilados y luego los clasifica por categorías: soluciones de desarrollo, plataformas de comercio electrónico, software de análisis, etc.

Es una forma estupenda de robar ideas a tus competidores, ¡cuyos sitios funcionan mejor!

Ventajas

  • Un sistema de alertas para mantenerte informado de los cambios.
  • Una extensión fácil de instalar y utilizar.

Tarifas

Herramienta de inteligencia competitiva gratuita.

Herramientas tradicionales de inteligencia competitiva

Es importante contar con las herramientas digitales adecuadas para la inteligencia competitiva. Pero tampoco olvides lo básico. Las herramientas tradicionales de inteligencia competitiva incluyen metodologías y modelos que permiten a los responsables tomar decisiones estratégicas:

  • Análisis PESTEL, para evaluar los factores externos que influyen en la empresa.
  • Análisis DAFO, que se centra tanto en los factores externos como en los internos.
  • Las 5 fuerzas de Porter, que se centra en la competitividad de una empresa dentro de un sector.

También existen herramientas más modernas, como la evaluación comparativa dinámica y el análisis de sentimiento. Todo ello se verá facilitado en gran medida por las herramientas mencionadas.

¿Cómo puedo evaluar la eficacia de mi inteligencia competitiva?

Una vez que disponga de las herramientas adecuadas, también deberá ser capaz de evaluar si su inteligencia competitiva está dando sus frutos. Veamos cómo hacerlo.

Definir objetivos claros

Antes de sumergirse en los datos, determine qué quiere conseguir con su inteligencia competitiva. Sus objetivos podrían incluir

  • Identificar las estrategias de los competidores.
  • Anticipar las tendencias del mercado.
  • Detectar oportunidades de innovación.

Utilizar indicadores de rendimiento (KPI)

Los KPI le ayudan a cuantificar el éxito de su inteligencia. Considere los siguientes:

  • Cobertura mediática: frecuencia de menciones de los competidores en relación con su empresa.
  • Reactividad: rapidez de su respuesta a las acciones de los competidores.
  • Impacto en las decisiones: influencia de la información recopilada en las decisiones estratégicas.
  • Retorno de la inversión: comparación de los beneficios de los ajustes estratégicos con los costes de la vigilancia.

Compruebe la calidad de la información

Asegúrese de que los datos que recopila son :

  • Actualizados: deben ser recientes para garantizar su pertinencia.
  • Precisos: detalles específicos necesarios para un análisis detallado.
  • Diversificada: procedente de distintas fuentes para obtener una perspectiva completa.

Evaluar el impacto estratégico

La eficacia de su inteligencia también se refleja en su impacto en su estrategia:

  • Anticipación: capacidad de anticiparse y responder a los movimientos de los competidores.
  • Innovación: adaptación de las tendencias e innovaciones observadas entre los competidores.
  • Posicionamiento en el mercado: ajustes de la oferta en función de los puntos fuertes y débiles de los competidores.

Medir la satisfacción de los usuarios internos

La opinión de quienes utilizan a diario los resultados de la inteligencia de mercado es crucial. Su satisfacción puede indicar

  • La utilidad de la información en su trabajo.
  • Los ajustes necesarios para mejorar la recogida y el análisis de datos.

La última palabra

Ahora ya sabe qué herramientas de inteligencia competitiva le ayudarán a destacar en su mercado y cómo utilizarlas.

Como hemos visto, existen muchas y todas responden a necesidades específicas. Es más, mientras que algunas de ellas son total o parcialmente gratuitas, otras requieren que pongas dinero en tu cartera.

Llevar a cabo un proceso de inteligencia competitiva eficaz y rentable requiere, por tanto, que defina sus objetivos de antemano. Así estará en condiciones de seleccionar las herramientas más pertinentes, las que le permitirán no quedarse al margen en este mundo cada vez más fluido.

Artículo traducido del francés

Jennifer Montérémal

Jennifer Montérémal, Editorial Manager, Appvizer

Actual responsable editorial, Jennifer Montérémal se unió al equipo de Appvizer en 2019. Desde entonces, pone su experiencia en redacción web, copywriting y optimización SEO al servicio de la empresa, ¡con la vista puesta en satisfacer a sus lectores 😀 !

Medievalista de formación, Jennifer se alejó un poco de los castillos fortificados y otros manuscritos para descubrir su pasión por el marketing de contenidos. De sus estudios se llevó las habilidades que se esperan de un buen copywriter: comprender y analizar el tema, transmitir la información, con un verdadero dominio de la pluma (sin recurrir sistemáticamente a una cierta IA 🤫).

¿Una anécdota sobre Jennifer? Destacaba en Appvizer por sus dotes para el karaoke y su ilimitado conocimiento de la basura musical 🎤.