Diseño gráfico: 8 programas de autoedición para convertir sus documentos en elegantes creaciones gráficas

Si su actividad principal es el diseño gráfico y/o editorial, es esencial que disponga de software de autoedición. Los programas de autoedición te ayudan con todas tus creaciones gráficas y editoriales simplificando tus procesos creativos.
Como habrás comprobado, el software de autoedición es esencial si quieres crear elementos de comunicación. Ya sea dentro de su organización o fuera de ella, un buen software de autoedición le ayuda a crear una comunicación impactante que resuene tanto entre sus empleados como entre sus clientes potenciales.
Criterios a tener en cuenta al buscar el software de autoedición perfecto
El software de autoedición ideal debe tener ciertas características esenciales para que puedas utilizarlo y tu experiencia con él sea lo más completa, sencilla e intuitiva posible. Por eso hemos seleccionado software de autoedición que comparte las siguientes características:
- una sencilla función de arrastrar y soltar
- una amplia gama de plantillas
- creación de formas vectoriales
- fácil maquetación de texto, imágenes y gráficos
- ayuda para gestionar el diseño de tus documentos,
- una amplia selección de tipos de letra.
Tabla comparativa de programas de autoedición
1 de 8
![]() Adobe Illustrator | ![]() Affinity Publisher | ![]() DesignCap | ![]() LibreOffice Draw | ![]() Microsoft Publisher | ![]() Pagination.com | ![]() QuarkXpress | ![]() Scribus |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software |
Más información sobre Adobe Illustrator | Más información sobre Affinity Publisher | Más información sobre DesignCap | Más información sobre LibreOffice Draw | Más información sobre Microsoft Publisher | Más información sobre Pagination.com | Más información sobre QuarkXpress | Más información sobre Scribus |
Adobe Illustrator
Presentación de Adobe Illustrator
Adobe Illustrator es sin duda uno de los programas de autoedición más conocidos y utilizados. Parte de la suite de Adobe, Illustrator es muy utilizado por diseñadores gráficos y profesionales creativos.
Aunque el programa es muy completo, cuesta un poco acostumbrarse a él para dominarlo a la perfección.
Ventajas y puntos fuertes
- posibilidad de realizar creaciones en 3D
- dibujar formas vectoriales sin pérdida de calidad ni pixelación;
- muy completo y ampliamente utilizado para crear ilustraciones, logotipos y tipografía.
Lo que nos gusta de Adobe Illustrator
Si eres aficionado a las tabletas, Adobe Illustrator se puede utilizar tanto en la tableta como en el ordenador. Para los propietarios de Apple, Adobe ha optimizado Illustrator, en particular con el Open Pencil, que permite crear curvas de Bézier 100% editables y cambiar de herramienta con sólo tocar el lápiz.

Adobe Illustrator
Editorial Affinity
Presentación de Affinity Publisher
Affinity Publisher es un software de diseño gráfico desarrollado por Serif. Esta solución de autoedición te ayuda a crear todo tipo de soportes de marketing, desde libros electrónicos hasta publicaciones para redes sociales.
Todo ello con una maquetación intuitiva y maquetas dinámicas. El software de autoedición Affinity Publisher es la herramienta perfecta para combinar imágenes, gráficos y texto en soportes de comunicación eficaces.
Ventajas y puntos fuertes
- amplia gama de herramientas para crear tipografía;
- fusiona tus documentos para crear soportes sin que falte ningún elemento (tipografía, tabla de contenidos, índice, etc.)
- ofrece diseños de página para hacer más atractivos los elementos visuales cada vez que se añade un elemento.
Lo que nos gusta de Affinity Publisher
La función Paquete es uno de los puntos fuertes de Affinity Publisher. Esta función reúne todos los elementos, imágenes y fuentes utilizados en su diseño. Este "paquete" es luego fácilmente transferible a cualquier colaborador, que, además de tener acceso a tu creación, tendrá acceso a los elementos independientemente de ella. Además de la creación gráfica, Affinity Publisher mejora el trabajo en equipo.

Affinity Publisher
DesignCap
Presentación de DesignCap
DesignCap es una solución que facilita la creación de sus propios elementos gráficos. El software pone a tu disposición una amplia gama de plantillas reutilizables y modificables para que puedas crear un elemento de comunicación a la medida de tus deseos.
Además de ofrecer millones de elementos visuales para sus creaciones, Design Cap le ayuda a crear elementos visuales para cualquier canal que gire en torno a su negocio:
- infografía ;
- folleto ;
- invitación ;
- banner de canal Youtube
- publicación en Facebook o Instagram, etc.
Ventajas y puntos fuertes
- Una amplia gama de plantillas para tus presentaciones e infografías;
- diseños adaptables al canal de comunicación que utilices, ya sea una red social o el correo electrónico;
- diseño personalizable mediante herramientas creativas y un completo editor de fotos.
Lo que nos gusta de DesignCap
Gracias a una amplia selección de plantillas personalizables, DesignCap es uno de los programas de diseño gráfico más rápidos de manejar de nuestra selección. Hay miles de plantillas entre las que elegir, y cualquier cambio que quieras hacer en ellas se puede hacer en pocos minutos, reloj en mano.

DesignCap
LibreOffice Draw
Presentación de LibreOffice Draw
LibreOffice Draw es un software gratuito que facilita enormemente la creación de gráficos para uso comercial o para la comunicación dentro de su empresa.
La solución ha sido diseñada para ser fácil de usar. El proceso de aprender a utilizar el software es sencillo y directo, aunque lleva un poco de tiempo cogerle el truco.
Ventajas y puntos fuertes
- Funciones creadas por usuarios para usuarios,
- sistema de corrección de zonas de texto,
- facilidad para descomprimir archivos, que luego pueden ser leídos por una amplia selección de editores de texto.
Lo que nos gusta de LibreOffice Draw
LibreOffice Draw tiene la ventaja de ser software libre. Una vez que obtenga el software, tendrá a su disposición todas las funciones que ofrecen las actualizaciones gratuitas.

LibreOffice Draw
Microsoft Publisher
Presentación de Microsoft Publisher
Microsoft Publisher es un software que te permite crear presentaciones de calidad profesional. Con él podrás diseñar desde sencillas tarjetas de visita hasta catálogos y boletines profesionales.
El software de autoedición publicado por Microsoft te ayuda con el diseño de la página dando estilo a tus textos, imágenes, bordes, etc.
Ventajas y puntos fuertes
- es fácil de usar, por lo que puedes familiarizarte con él de forma rápida e intuitiva ;
- proporciona consejos sobre los aspectos de la publicación que hay que tener en cuenta (personalización para su mercado, qué imágenes utilizar, etc.);
- la herramienta Design Checker revisa todo su trabajo, destacando las áreas de optimización y mejora.
Lo que nos gusta de Microsoft Publisher
Microsoft Publisher le ayuda a conocer el rendimiento de sus campañas de e-mailing integrando la aplicación Outlook. De este modo, podrá optimizar la gestión de estas campañas en Publisher y Outlook tendrá en cuenta automáticamente los cambios que realice.

Microsoft Publisher
Paginación.com
Presentación de Pagination.com
Pagination.com es una solución de autoedición que permite utilizar datos de cualquier fuente (Excel, Prestashop, SQL, etc.) para convertirlos en originales creaciones visuales.
Ventajas y puntos fuertes
- actualiza tus documentos mediante un sistema basado en la nube;
- creaciones listas para ser utilizadas y publicadas a través de cualquier canal de comunicación una vez finalizadas;
- integración rápida y sencilla de los datos en sus creaciones.
Lo que nos gusta de Pagination
Pagination integra los datos directamente desde sus flujos de trabajo, de forma totalmente automatizada a partir de sus datos personales. Una vez que sus datos están listos para ser maquetados, puede acceder directamente a las propuestas de diseño utilizando plantillas predefinidas y editables.
La maquetación y presentación de sus datos es entonces rápida y sencilla.

Pagination.com
QuarkXpress
Presentación de QuarkXpress
QuarkXpress es un programa de autoedición muy utilizado por maquetadores de prensa, publicidad y edición. El software se utiliza principalmente para diseñar creaciones gráficas para impresión.
Más allá de la autoedición, la solución permite gestionar los PDF personalizándolos y haciéndolos más intuitivos. En concreto, puede facilitar la navegación por PDF sobredimensionados añadiendo marcadores a páginas, secciones o textos concretos, todos ellos accesibles con sólo pulsar un botón.
Ventajas y puntos fuertes
- Pago único sin suscripción;
- agiliza la colaboración entre diseñadores y editores;
- ayuda a monetizar el contenido adaptando su creación al canal en el que desea distribuirlo.
Lo que nos gusta de QuarkXpress
La interfaz de QuarkXpress incluye acceso a los bancos de imágenes Unsplash y Pexel. Esto te da acceso a miles de fotos que puedes utilizar directamente en el software para ilustrar tus creaciones.

QuarkXpress
Scribus
Presentación de Scribus
Scribus es una solución de autoedición de código abierto de descarga gratuita. El software permite realizar todo tipo de creaciones visuales y se utiliza principalmente tanto para diseños sencillos (folletos, flyers, tarjetas de visita, etc.) como para diseños más complejos (catálogos, periódicos, libros, libros electrónicos, etc.).
Ventajas y puntos fuertes
- admite la impresión en cuatricromía para los archivos que se vayan a imprimir;
- ofrece una serie de opciones para que la creación de PDF sea más intuitiva (campos de formulario interactivos, anotaciones, marcadores, etc.);
- importa archivos en otros formatos de autoedición (RTF, XTG, IDLM, IDXML, PUB, etc.).
Lo que nos gusta de Scribus
Dado que Scribus es software libre, es actualizado regularmente por una comunidad activa de usuarios voluntarios. Esta comunidad ha permitido a Scribus integrar diferentes alfabetos para que pueda diseñar para el mercado internacional.

Scribus
Utilizar programas de autoedición en tu empresa: ahorrar tiempo diseñando tus creaciones
Utilizar software de autoedición para diseñar elementos visuales destinados a tus comunicaciones es, ante todo, una forma de ahorrar tiempo y conseguir un resultado satisfactorio sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño gráfico.
Los 8 paquetes de software que figuran en la selección anterior le permitirán crear sus propios soportes. De este modo, podrá evitar el uso de plataformas freelance, que no sólo resultan muy caras, sino que le obligan a contratar a un proveedor de servicios, a menudo para un solo trabajo.
Utilizando software de autoedición, puede estar seguro de obtener un resultado satisfactorio a un coste menor.
Artículo traducido del francés