El eslabón mágico, o cómo combinar experiencia de usuario y ciberseguridad

Cada internauta tiene cientos de contraseñas asociadas a diferentes cuentas en línea. Según un estudio realizado por NordPass, en 2024 una persona generará unas 255 contraseñas, repartidas entre 168 cuentas personales y 87 cuentas de empresa. Esto plantea numerosos problemas de seguridad (reutilización de contraseñas, riesgo de piratería informática, etc.), así como de comodidad de navegación (olvido de contraseñas, bloqueo de cuentas, etc.).
Para evitar estos problemas, el enlace mágico se utiliza cada vez más en la web. ¿El concepto? Una conexión a través de un enlace enviado por correo electrónico o mensaje tras introducir la dirección de correo electrónico o el nombre de usuario en un portal de conexión.
¿Cuáles son las ventajas de esta nueva forma de conexión segura? ¿Cómo puede incorporarla a su estrategia de ciberseguridad?
En este artículo, Appvizer le explica todo lo que necesita saber sobre los enlaces mágicos.
¿Qué es un enlace mágico?
Definición de enlace mágico
El enlace mágico es un modo de conexión " sin contraseña". Passwordless es una palabra prestada de nuestros amigos angloparlantes y significa "seguro sin contraseñas".
De este modo, los usuarios introducen su nombre de usuario en una página de conexión y reciben un enlace en su buzón de correo electrónico (o por mensaje). Sólo tienen que hacer clic en él para abrir una sesión segura en el sitio. Generalmente, cada nueva sesión requiere un nuevo enlace mágico.
¿Cuál es la diferencia con una contraseña de un solo uso?
La contraseña de un solo uso (OTP) y el enlace mágico aseguran una conexión de maneras diferentes. Con la OTP, el usuario recibe un código y lo introduce manualmente en la página de inicio de sesión. El enlace mágico, en cambio, automatiza este proceso con un simple clic para autenticarse.
¿Cómo funciona magic link?
El proceso de autenticación de magic link consta de los 5 pasos siguientes:
- Paso 1: El usuario introduce su dirección de correo electrónico en un formulario de conexión y solicita ser conectado.
- Paso 2: se genera un enlace único y seguro junto con un token de tiempo limitado.
- Paso 3: El enlace se envía a la dirección de correo electrónico del usuario con un mensaje específico "Haga clic para conectarse".
- Paso 4: El usuario hace clic en el enlace y es redirigido a la aplicación donde se valida el token.
- Paso 5: El servidor genera una sesión segura para el usuario tras la autenticación.
¿Cuáles son las 4 ventajas de un enlace mágico?
El enlace mágico ofrece una serie de ventajas a las organizaciones que buscan un método de autenticación práctico y de alto rendimiento. UX, seguridad, economías de escala, conversión de usuarios... Repasamos todas las ventajas de esta solución.
1) Una mejor experiencia de usuario
El enlace mágico tiene un impacto positivo en la UX de su sitio. No hay riesgo de errores tipográficos, de confundir varios inicios de sesión o simplemente de perder la contraseña: todo lo que necesitan los usuarios es su nombre de usuario. Como resultado, el inicio de sesión es mucho más rápido y cómodo. En la práctica, esto significa que tendrá menos clientes potenciales que renuncien a suscribirse a sus servicios o a comprar sus productos. Es una estrategia perfectamente adaptada a los nuevos modos de consumo móvil.
2) Mayor seguridad
Los inicios de sesión con contraseña son muy seguros, excepto cuando los internautas utilizan contraseñas débiles o reutilizadas. Con el enlace mágico, no hay problemas de este tipo. Los enlaces caducan en pocos minutos, lo que reduce el riesgo de piratería informática. Además, las organizaciones no necesitan proteger una base de datos de contraseñas.
3) Menos asistencia técnica
Con el enlace mágico, hay menos solicitudes de restablecimiento y menos bloqueos de conexión en su plataforma. Esto reduce considerablemente la carga de trabajo de los equipos de asistencia técnica y le ahorra dinero.
4) Evite la fatiga de contraseñas
La "fatiga de contraseñas " es una expresión que describe la sensación de estrés asociada al uso de contraseñas. El simple hecho de tener que encontrar una nueva contraseña segura y recordarla se convierte en una tarea agotadora. Los enlaces mágicos y otros métodos de autenticación sin contraseña ayudan a reducir esta fatiga para sus usuarios.
¿Y las limitaciones de los enlaces mágicos?
A pesar de sus ventajas, los enlaces mágicos tienen una serie de limitaciones: dependencia de los buzones de correo electrónico, tiempos de conexión, inadaptación a determinadas plataformas. No siempre son la solución ideal.
Dependencia total de los buzones de correo
La autenticación por enlace mágico puede causar problemas a sus usuarios. Si su buzón se ve comprometido o es inaccesible, ya no podrán conectarse a su cuenta. En caso de piratería informática, los riesgos de seguridad se multiplican por diez. Los intentos de suplantación de identidad también adoptan a veces la forma de un enlace de conexión para engañar al usuario.
Esperar a que llegue el enlace
Con el inicio de sesión mediante contraseña, los usuarios introducen su nombre de usuario y contraseña en los campos correspondientes y acceden directamente a su cuenta. El enlace mágico implica una cierta espera, hasta que el correo electrónico llegue al buzón. En ocasiones, el mensaje acaba incluso en la carpeta de spam, lo que aumenta aún más los tiempos de conexión.
No es adecuado para conexiones frecuentes
Si su plataforma requiere conexiones diarias, el enlace mágico puede no ser adecuado. En este caso, es más práctico utilizar una contraseña, especialmente con la opción de registro automático que ofrecen los buscadores.
Buenas prácticas para integrar enlaces mágicos
Maximice la eficacia de sus enlaces mágicos con las siguientes prácticas:
- Defina un periodo de explotación ideal para sus enlaces mágicos. No demasiado corto para dar tiempo al usuario a completar la operación de conexión. No demasiado largo para mantener una seguridad óptima. ¿Duración ideal? Alrededor de 10 minutos.
- Diseñe sus correos electrónicos de forma clara para garantizar que la conexión es legítima y tranquilizar a los usuarios.
- Ofrezca siempre una opción de conexión alternativa (contraseñas tradicionales, OTP, autenticación de dos factores, a través de redes sociales, biometría, inicio de sesión único) : para garantizar la redundancia de sus servicios de autenticación.
- Notifique a los usuarios el éxito de las conexiones de enlace mágico.
¿Qué herramientas pueden ayudarle?
Autenticación Firebase
Firebase Authentication es una solución de acceso desarrollada por Google que ofrece varias opciones de conexión, incluidos los enlaces mágicos. La herramienta está totalmente integrada con los servicios de Google, lo que facilita su uso y crea un ecosistema coherente. Firebase Authentication se adapta especialmente bien a las aplicaciones móviles.
Auth0
Auth0 es una completa plataforma de gestión de identidades que integra de forma nativa enlaces mágicos. Auth0 destaca por su interfaz ergonómica y fácil de usar.
Magic.link
Magic. link es especialista en soluciones de autenticación sin contraseña para sitios web. Es una herramienta enteramente dedicada a los enlaces mágicos. Gracias a su API simplificada, puede integrarse en su sistema, incluso con un equipo técnico reducido.
Okta
Solución de identidad en la nube, Okta ofrece una implementación de alto rendimiento de los enlaces mágicos. Se adapta especialmente bien a los entornos empresariales, gracias a su capacidad para gestionar grandes volúmenes de usuarios.
Amazon Cognito
El servicio de autenticación de Amazon Web Service (AWS ) también ofrece la funcionalidad de magic links. Es una gran solución si ya utiliza el ecosistema de la nube de AWS. Viene con precios de pago por uso que se adaptan a sus necesidades y presupuesto.
Magic Link en pocas palabras
Magic Link cumple dos requisitos esenciales para las soluciones de conexión: seguridad y experiencia de usuario. Representa una evolución natural adaptada a los retos en línea actuales. Si desea ofrecer a sus usuarios una autenticación cómoda y segura , ¡ésta es la solución mágica!
Artículo traducido del francés