search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Encuentre la alternativa perfecta a Stripe: nuestra selección de los 11 mejores paquetes de software de pago

Encuentre la alternativa perfecta a Stripe: nuestra selección de los 11 mejores paquetes de software de pago

Por Maëlys De Santis

El 19 de abril de 2025

Los pagos en línea son un pilar de los negocios modernos, y Stripe se ha consolidado como un actor clave gracias a su flexibilidad y a su sólida API. Pero, ¿es realmente la mejor opción para todas las empresas? Comisiones elevadas, limitaciones geográficas, opciones de pago limitadas ... Hay muchas razones para buscar una alternativa más adecuada.

Ya seas autónomo, comerciante electrónico o director financiero de una multinacional, tus necesidades serán diferentes: menores costes, mejor gestión de las transacciones internacionales, integraciones específicas, etc. Afortunadamente, soluciones como PayPal, Square, Revolut Business o Airwallex ofrecen alternativas sólidas, cada una con sus propias ventajas y limitaciones.

En esta guía repasamos las mejores alternativas a Stripe, analizando sus características, precios y casos de uso. El objetivo es ayudarle a elegir la solución de pago que impulsará su negocio.

Stripe y sus alternativas: ¿cuál es la mejor opción para su negocio?

Introducción a Stripe y sus puntos fuertes

Stripe se ha consolidado como una solución clave para el procesamiento de pagos en línea. Su éxito se basa en una potente API, una integración perfecta con sitios de comercio electrónico y SaaS, y la compatibilidad con pagos internacionales. Ofrece una amplia gama de funciones:

  • Pagos en línea y suscripciones (facturación periódica, gestión de pagos con un solo clic).
  • API y personalización avanzada, ideal para desarrolladores.
  • Seguridad y conformidad (PSD2, 3D Secure, antifraude avanzado).
  • Gestión de pagos internacionales con múltiples divisas y métodos de pago.

Stripe es una solución sólida, pero no es para todos.

¿Por qué buscar una alternativa a Stripe?

A pesar de sus puntos fuertes, Stripe tiene sus limitaciones, lo que puede llevar a algunas empresas a buscar una alternativa más adecuada:

  • Las tarifas pueden ser elevadas, especialmente para transacciones internacionales.
  • Restricciones geográficas, con cobertura incompleta para ciertas regiones.
  • Atención al cliente criticada, que a veces es lenta o de difícil acceso.
  • Falta de flexibilidad para determinados modelos de negocio, sobre todo para pagos presenciales o mercados específicos.

Afortunadamente, existen muchas alternativas para afrontar estos retos. Se las presentamos por orden alfabético. ⬇️

Tabla comparativa: compare las 11 alternativas a Stripe de un vistazo

Nombre del software Caso de uso más común Beneficio principal Precio de entrada
Adyen Grandes empresas con requisitos de pago complejos Soporte para más de 250 métodos de pago locales e internacionales En línea: 0,11 euros por transacción + tasas según el caso de uso
Airwallex Transacciones internacionales para empresas en crecimiento Tipos de cambio transparentes y gestión multidivisa Precios personalizados en función de las necesidades de su empresa. A partir del 1,30% + 0,25 euros por transacción con tarjeta de crédito.
Braintree Empresas que necesitan diversos métodos de pago Amplia compatibilidad con métodos de pago, incluido PayPal Precios personalizados con opciones de tasa fija o de intercambio plus. Sin cuota mensual por los servicios básicos.
Checkout.com Empresas modernas que operan a escala mundial Precios transparentes y compatibilidad con varias divisas Precios personalizados en función del perfil de la empresa. Sin versión gratuita estándar.
HiPay Sectores específicos que requieren soluciones a medida Funciones personalizadas para sectores específicos Precios personalizados en función de las necesidades específicas. Sin versión gratuita estándar.
Mollie Empresas que buscan flexibilidad y facilidad de uso Fácil integración con varias plataformas de comercio electrónico Precios basados en transacciones. Sin cuotas mensuales. Versión gratuita disponible.
MONEI Pequeñas y medianas empresas en España Rápida integración y compatibilidad con pagos locales Precios basados en transacciones. Versión gratuita disponible con funcionalidad limitada.
PayPal Pagos en Internet para empresas de todos los tamaños Amplio reconocimiento mundial y facilidad de uso Estándar: 1,20% + tarifa fija por transacción. Sin tarifa mensual para cuentas estándar.
PayPlug Comerciantes franceses que buscan una solución local Fácil de usar y adaptada al mercado francés Tarjetas de consumidores de la UE: del 1,1% al 1,5% + 0,25 euros por transacción con una suscripción de 10-30 euros al mes. No hay versión gratuita.
Revolut Business Gestión financiera para PYME con necesidades internacionales Comisiones de transacción competitivas y gestión multidivisa Tarjetas de consumo europeas: 1% + 0,20 euros por transacción. Versión gratuita disponible con funcionalidad limitada.
Square Solución todo en uno para pequeñas empresas Perfecta integración de las ventas en línea y en tienda En persona: 2,6% + 0,10 € por transacción. Sin cuota mensual por servicios básicos.

Nota: Los precios anteriores se basan en la información disponible en el momento de redactar este documento, marzo de 2025, y pueden variar en función de las necesidades específicas de su empresa y de las negociaciones con el editor del software.

Adyen: una solución robusta para grandes empresas

Adyen es una potente alternativa a Stripe, diseñada para empresas de gran volumen. Adoptada por gigantes como Uber, Spotify y eBay, cuenta con una amplia cobertura mundial, una infraestructura unificada y opciones avanzadas de personalización.

A diferencia de Stripe, Adyen se dirige principalmente a grandes empresas y ofrece una solución completa que integra más de 250 métodos de pago locales e internacionales, sin necesidad de intermediarios.

Características principales

  • Soporte para más de 250 métodos de pago: CB, monederos digitales, métodos locales.
  • Plataforma unificada: pagos en línea, en tienda y por móvil sin necesidad de pasarelas de terceros.
  • Seguridad avanzada: cumplimiento de PCI DSS nivel 1, gestión optimizada del fraude.
  • API flexible: integración con infraestructuras complejas y soluciones personalizadas.
  • Optimización de los pagos: mejora de la tasa de autorización gracias al análisis de las transacciones.

Nuestra opinión sobre Adyen

Adyen es una solución premium, perfectamente adaptada a las empresas y marketplaces internacionales que buscan una infraestructura de pago estable y escalable. Sin embargo, su elevado coste y su compleja integración la hacen menos accesible para las pymes.

👉 ¿A quién va dirigido? Grandes empresas, marketplaces y minoristas globales.
🚨 A spectos a tener en cuenta: altos costes de implantación y necesidad de recursos técnicos para la integración.

Airwallex: ideal para transacciones internacionales

Para las empresas que operan a nivel internacional, Airwallex es una alternativa estratégica a Stripe, con una gran ventaja: reducir los costes de conversión y simplificar los pagos en divisas. A diferencia de los bancos tradicionales, la plataforma ofrece tipos de cambio competitivos y una infraestructura diseñada para el comercio mundial.

Pero aunque la eficacia de las transacciones transfronterizas es su punto fuerte, su interfaz en inglés y sus precios, a veces opacos, pueden echar para atrás a algunos usuarios.

Características principales

  • Tipos de cambio ventajosos: mucho más competitivos que los de los bancos tradicionales.
  • Cuentas multidivisa: recibe, almacena y envía dinero sin necesidad de abrir cuentas locales.
  • API de pago avanzada: automatización y fácil integración con plataformas de comercio electrónico.
  • Tarjetas corporativas virtuales y físicas para gestionar el gasto internacional.
  • Seguridad y cumplimiento de las normas financieras internacionales.

Nuestra opinión sobre Airwallex

Airwallex es una potente solución para las empresas internacionales que buscan optimizar sus pagos en moneda extranjera manteniendo los costes bajos. Su flexibilidad y su sólida API la convierten en una excelente opción para las empresas de nueva creación, las empresas en expansión y los minoristas electrónicos internacionales. Sin embargo, la falta de una interfaz en francés y una atención al cliente perfectible son puntos a tener en cuenta.

¿A quién va dirigido? Empresas que operan a nivel internacional, e-tailers, scale-ups en expansión.
🚨 A spectos a tener en cuenta: interfaz sólo en inglés y estructura de precios a veces compleja.

Braintree: la solución de pago completa de PayPal

Braintree es una pasarela de pago integral, filial de PayPal desde 2013, que ofrece a las empresas una solución sólida para aceptar pagos en Internet y a través del móvil. Destaca por su capacidad para gestionar una gran variedad de métodos de pago y proporcionar herramientas adaptadas a las necesidades de las empresas modernas.

Principales características de Braintree

  • Amplia compatibilidad con métodos de pago: Braintree permite a las empresas aceptar una amplia gama de pagos, incluyendo tarjetas de crédito y débito, PayPal, Venmo, Apple Pay y Google Pay, proporcionando una mayor flexibilidad a los clientes.
  • Gestión avanzada de suscripciones: La plataforma ofrece sofisticadas herramientas para gestionar pagos recurrentes, lo que facilita la gestión de suscripciones y la facturación periódica.
  • Integración perfecta: Gracias a sus API y SDK fáciles de usar, Braintree se integra fácilmente con sitios web y aplicaciones móviles, lo que permite una experiencia de pago altamente personalizada.
  • Herramientas de prevención del fraude: La plataforma ofrece herramientas básicas de detección del fraude, con opciones avanzadas disponibles a través de servicios de terceros, lo que mejora la seguridad de las transacciones.
  • Conformidad con PCI DSS: Braintree cumple el nivel 1 de PCI DSS, lo que garantiza la máxima protección de los datos confidenciales de los clientes.

Nuestra opinión sobre Braintree

Braintree es una solución de pago sólida y flexible, especialmente indicada para empresas que desean ofrecer diversos métodos de pago a sus clientes. Su estrecha integración con PayPal y su capacidad para gestionar pagos recurrentes lo convierten en una elección acertada para empresas basadas en suscripciones o que operan a escala internacional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas funciones avanzadas, como la prevención del fraude, pueden requerir servicios adicionales.

¿A quién va dirigido? Empresas medianas y grandes, en particular las que ofrecen servicios basados en suscripciones u operan en mercados internacionales, que buscan una solución de pago flexible e integrada con PayPal.

🚨 A spectos a tener en cuenta: aunque Braintree ofrece una amplia gama de funciones, las empresas deben ser conscientes de que algunas opciones avanzadas pueden incurrir en costes adicionales o requerir integraciones de terceros. Por lo tanto, es esencial evaluar estas necesidades en función de los objetivos empresariales específicos.

Checkout.com: una solución de pago global para las empresas modernas

Checkout.com es una plataforma de pago en línea que ayuda a las empresas a aceptar pagos en más de 150 divisas, con adquisición local, filtros antifraude e informes detallados, todo ello a través de una única API.

Principales características de Checkout.com

  • Amplia compatibilidad con métodos de pago: Checkout.com permite a las empresas aceptar una amplia gama de pagos, incluidas las principales tarjetas de crédito y débito internacionales, así como los métodos de pago alternativos y locales más populares.
  • Prevención del fraude: la plataforma ofrece filtros de fraude integrados que ayudan a las empresas a minimizar los riesgos asociados a las transacciones en línea.
  • Informes y análisis en tiempo real: Checkout.com proporciona informes detallados y análisis en tiempo real, lo que permite a las empresas supervisar y optimizar el rendimiento de sus pagos.
  • Integración perfecta: Utilizando una única API, Checkout.com se integra fácilmente con sitios web y aplicaciones, proporcionando una experiencia de pago sin fisuras a los clientes.

Nuestra opinión sobre Checkout.com

Checkout.com se posiciona como una solución de pago completa para las empresas que desean operar a escala mundial. Su capacidad para admitir una amplia gama de métodos de pago y su enfoque en la prevención del fraude la convierten en una opción sólida para las empresas modernas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, según algunas fuentes, la facilidad de uso y el servicio de atención al cliente pueden variar, con puntuaciones medias de 2,0 y 2,5 respectivamente.

👉 ¿A quién va dirigido? Empresas medianas y grandes que operan en mercados internacionales y buscan una solución de pago flexible y segura.

🚨 En qué fijarse: Las empresas deben prestar atención a la posible complejidad de la integración y a la calidad del servicio de atención al cliente, en función de sus necesidades específicas.

HiPay: una solución adaptada a necesidades específicas

HiPay es una solución de pago francesa que destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de diversos sectores, como la hostelería, el ocio y el comercio minorista. Ofrece un enfoque personalizado a las empresas que necesitan soluciones a medida.

HiPay está presente en más de 85 países y admite más de 150 divisas, lo que la convierte en una solución adecuada para las empresas que desean expandirse internacionalmente. La plataforma es multilingüe, lo que facilita el acceso a diferentes mercados y el cumplimiento de la normativa local.

Funcionalidades adaptadas

  • Gestión de pagos omnicanal: HiPay ofrece una solución única para los pagos en línea y en tienda, lo que facilita una experiencia de compra fluida para los clientes.
  • Protección contra el fraude: mediante el uso de análisis avanzados, HiPay protege las transacciones integrando tecnologías de aprendizaje automático para maximizar los ingresos y minimizar los riesgos.
  • Compatibilidad con múltiples métodos de pago: La plataforma acepta más de 220 métodos de pago locales e internacionales, lo que permite a las empresas adaptarse a las preferencias de sus clientes en diferentes regiones.
  • Análisis de datos: HiPay ofrece herramientas de análisis en tiempo real, lo que permite a las empresas comprender mejor el comportamiento de compra y optimizar sus estrategias comerciales.

Nuestra opinión sobre HiPay

HiPay es una solución flexible y segura, especialmente adaptada a las empresas con necesidades de pago específicas. Su capacidad para gestionar una amplia variedad de métodos de pago y su interfaz fácil de usar la convierten en una opción sólida para los comercios electrónicos de todos los tamaños. Sin embargo, para volúmenes de transacciones muy elevados, puede ser recomendable explorar otras alternativas como Stripe o Adyen.

👉 ¿A quién va dirigido? Empresas de los sectores de la hostelería, el ocio y el comercio minorista que necesiten soluciones de pago personalizadas.

🚨 Qué hay que tener en cuenta: Para volúmenes de transacciones muy elevados, puede ser aconsejable comparar HiPay con otras soluciones para asegurarse de que satisface las necesidades específicas del negocio.

Mollie: flexibilidad y facilidad de uso

Mollie es una solución europea que ofrece una integración sencilla y precios transparentes. Diseñada para pymes y comercios electrónicos, puede aceptar una amplia gama de pagos, como tarjetas bancarias, PayPal, Apple Pay y transferencias SEPA, sin compromisos ni cargos ocultos.

¿Su principal ventaja? Rápida configuración y una interfaz intuitiva que no requiere conocimientos técnicos avanzados.

Características principales

  • Fácil integración con plataformas como Shopify, WooCommerce y Magento.
  • Compatibilidad con los principales métodos de pago europeos, como iDEAL, Bancontact, Visa, PayPal y Klarna.
  • Precios transparentes: sin cuotas de suscripción, sólo cargos por transacción.
  • Experiencia de pago personalizada para un proceso de pago optimizado.
  • Servicio de atención al cliente reconocido por su capacidad de reacción, una ventaja para las PYME.

Nuestra opinión sobre Mollie

Mollie es una excelente solución para las empresas europeas que buscan un sistema de pago claro, flexible y rápido de integrar. Su precio sin compromiso y su atención al cliente reactiva lo hacen ideal para los minoristas en línea y las nuevas empresas. Sin embargo, está limitado a empresas con sede en el Espacio Económico Europeo (EEE), Suiza o Reino Unido, y las transacciones solo se realizan en euros, lo que puede suponer una limitación para algunas empresas.

¿A quién va dirigido? Pymes, e-tailers y startups en Europa.

🚨 A spectos a tener en cuenta: disponibilidad limitada a empresas europeas y soporte de divisas restringido.

MONEI: la solución de pago todo en uno para el comercio electrónico europeo

MONEI es una innovadora pasarela de pagos diseñada para simplificar las transacciones en línea de empresas de todos los tamaños. La plataforma permite a los comerciantes aceptar pagos a través de diversos canales, como tarjetas de crédito, monederos digitales y transferencias bancarias, todo ello en un entorno seguro.

Mediante una integración perfecta con las plataformas de comercio electrónico, MONEI garantiza una experiencia de pago fluida para los clientes.

Principales características de MONEI

  • Fácil integración: MONEI se integra directamente en su sitio web o tienda online con una sola línea de código, simplificando el proceso de instalación.
  • Soporte multidivisa: La plataforma puede gestionar pagos en más de 150 divisas, lo que facilita las transacciones internacionales.
  • Mayor seguridad: MONEI cumple la normativa PCI DSS, admite pagos 3D Secure y utiliza la tokenización para cifrar la información confidencial, lo que garantiza la seguridad de las transacciones.
  • Amplia gama de métodos de pago: Los comerciantes pueden aceptar una gran variedad de métodos de pago locales e internacionales, incluyendo tarjetas de crédito, PayPal, Apple Pay, Google Pay, SEPA, Bizum (en España) y MB WAY (en Portugal).
  • Herramientas analíticas en tiempo real: MONEI proporciona datos de pago detallados, lo que permite a los comercios tomar decisiones informadas para optimizar sus ventas.

Nuestra opinión sobre MONEI

MONEI es una solución de pago completa y segura, especialmente adaptada a los comercios electrónicos europeos. Su facilidad de integración, el cumplimiento de las normas de seguridad más estrictas y la compatibilidad con multitud de métodos de pago la convierten en una elección acertada para las empresas que desean optimizar sus procesos de pago. Además, los usuarios alaban la facilidad de uso de la plataforma y la seguridad que ofrece a sus clientes.

👉 ¿A quién va dirigido? Pymes, startups y grandes empresas de comercio electrónico de Europa que buscan una solución de pago flexible y segura.

🚨 Qué hay que tener en cuenta: Aunque MONEI ofrece multitud de funcionalidades, es importante comprobar la compatibilidad con los sistemas existentes en tu empresa y asegurarse de que los métodos de pago ofrecidos coinciden con las preferencias de tus clientes objetivo.

PayPal: la referencia de los pagos en Internet

PayPal se ha consolidado como uno de los gigantes de los pagos en Internet, con más de 400 millones de usuarios activos y presencia en más de 200 países. ¿Su principal ventaja? Una adopción masiva que inspira confianza a los consumidores y facilita las transacciones, especialmente para el comercio electrónico. Su rápida integración con plataformas como Shopify, WooCommerce y Magento la convierten en una solución llave en mano.

Pero, ¿es la alternativa ideal a Stripe? No del todo. Entre las elevadas tarifas de transacción, el criticado servicio de atención al cliente y los límites a las suscripciones, PayPal también puede tener sus inconvenientes.

Características principales

  • Fácil integración con los CMS y marketplaces más populares.
  • Amplia cobertura internacional con pago en varias divisas.
  • Seguridad avanzada (codificación SSL, protección de compras).
  • Opciones de financiación para clientes (Crédito PayPal).
  • Pagos en persona con PayPal Here.

Nuestra opinión sobre PayPal

PayPal es una apuesta segura para quienes desean una solución inmediatamente funcional y reconocida. Ideal para autónomos y pequeñas empresas, puede sin embargo carecer de flexibilidad para suscripciones o pagos personalizados. Sus elevadas comisiones y un servicio de atención al cliente perfectible están llevando a algunas empresas a buscar una alternativa más barata o robusta.

👉 ¿A quién va dirigido? Minoristas, autónomos y pymes que buscan una solución rápida y tranquilizadora.
🚨 A spectos a tener en cuenta: comisiones por transacción y conversión de divisas.

PayPlug: la solución francesa de pago omnicanal

PayPlug es una solución de pago francesa dedicada a los comerciantes, que ofrece servicios adaptados a las ventas en línea y en tienda. Diseñada para simplificar las transacciones, se posiciona como una alternativa seria a gigantes como Stripe y PayPal.

Principales características de PayPlug

  • Fácil integración: PayPlug ofrece módulos listos para usar para las principales plataformas de comercio electrónico, como PrestaShop, Shopify y WooCommerce, lo que facilita una rápida puesta en marcha.
  • Pago omnicanal: La solución puede gestionar pagos tanto en línea como en tienda, proporcionando una experiencia de cliente coherente en todos los canales.
  • Seguridad mejorada: Con la certificación PCI DSS y herramientas avanzadas de detección de fraude, PayPlug garantiza transacciones seguras para los comerciantes y sus clientes.
  • Páginas de pago personalizadas: Los comercios pueden adaptar el aspecto de las páginas de pago para que coincidan con su identidad de marca, lo que mejora la experiencia del usuario.
  • Atención al cliente receptiva: Los usuarios aprecian la calidad del servicio de atención al cliente de PayPlug, que ofrece asistencia rápida y eficaz cuando es necesario.

Nuestra opinión sobre PayPlug

PayPlug destaca por su facilidad de uso y su atención a las necesidades de las PYME francesas. Su fácil integración con las plataformas de comercio electrónico y su servicio de atención al cliente de alta calidad lo convierten en una opción atractiva para los comerciantes que buscan una solución de pago fiable y segura. Sin embargo, algunos usuarios señalan que las comisiones pueden ser ligeramente elevadas para negocios con un volumen de transacciones bajo.

👉 ¿A quién va dirigido? Pequeñas y medianas empresas francesas que buscan una solución de pago adaptada a sus necesidades específicas, con soporte local y fácil integración.

🚨 Qué hay que tener en cuenta: Las comisiones pueden ser un poco elevadas para las empresas con un bajo volumen de transacciones.

Revolut Business: la alternativa rentable

Para las empresas que buscan reducir sus costes de transacción, Revolut Business es una alternativa competitiva a Stripe. Diseñada para pymes y empresas de nueva creación, combina la gestión multidivisa, las tarjetas de visita y la integración contable en una interfaz fluida.

¿Su principal ventaja? Comisiones reducidas en pagos y conversiones de divisas, ideal para empresas que operan a nivel internacional. Sin embargo, existen una serie de limitaciones funcionales que pueden dificultar las estructuras más exigentes.

Características principales

  • Gestión multidivisa: más de 30 divisas con comisiones de conversión reducidas.
  • Emisión de tarjetas físicas y virtuales con control de gastos.
  • Integración con Freshbooks, Indy, Sellsy, Pennylane, Odoo, Zoho Books y otros para una contabilidad simplificada.
  • Facturación digital con pago directo desde facturas.
  • Transferencias instantáneas entre cuentas Revolut, agilizando los pagos B2B.

Nuestra opinión sobre Revolut Business

Revolut Business es una opción asequible y eficaz para pymes y autónomos que buscan minimizar sus costes y simplificar la gestión de sus finanzas. Sin embargo, la falta de pagos recurrentes nativos y la a veces lenta atención al cliente pueden ser un obstáculo para negocios con necesidades más avanzadas.

👉 ¿A quién va dirigido? Pymes, startups y autónomos que busquen una solución rentable.
🚨 A spectos a tener en cuenta: compatibilidad limitada con tarjetas y falta de gestión integrada de suscripciones.

Square: solución todo en uno para pequeñas empresas

Para las pequeñas empresas, Square es la alternativa ideal a Stripe, ya que combina los pagos en línea y en tienda en una plataforma intuitiva. Con sus modernos terminales de pago, su sistema de gestión de existencias y sus herramientas de facturación, Square ofrece una solución llave en mano para minoristas y autónomos.

¿En qué se diferencia? Una formidable facilidad de uso, un modelo sin cuotas mensuales y un enfoque omnicanal, perfecto para quienes hacen malabarismos entre las ventas físicas y el comercio electrónico.

Características principales

  • Pagos en línea y en tienda con terminales y opciones sin contacto.
  • Gestión de existencias en tiempo real para evitar que se agoten.
  • Cuadro de mandos analítico para realizar un seguimiento de las ventas y optimizar el rendimiento.
  • Herramientas CRM integradas para fidelizar a los clientes y personalizar las ofertas.
  • Gestión de empleados con seguimiento del tiempo y nóminas simplificadas.
  • Facturación digital con opciones de pago rápidas y seguras.

Nuestra opinión sobre Square

Square es una excelente opción para tiendas de conveniencia, cafeterías, restaurantes y empresarios que buscan una solución todo en uno fácil de aprender. Su modelo sin suscripción y sus herramientas integradas lo hacen atractivo, pero sus tarifas por transacción pueden sumar para negocios de gran volumen.

¿A quién va dirigido? Pequeños negocios, independientes, tiendas físicas con presencia online.
🚨 Algo a tener en cuenta: comisiones algo más altas en pagos a distancia.

Conclusión: ¿qué alternativa a Stripe elegir?

Elegir una alternativa a Stripe depende sobre todo de su negocio y de sus necesidades específicas.

  • Para una adopción rápida y un reconocimiento generalizado, PayPal sigue siendo una apuesta segura, aunque sus tarifas pueden ser elevadas.
  • Si diriges un negocio físico y online, Square ofrece una solución omnicanal intuitiva.
  • Para empresas con transacciones internacionales, Airwallex y Revolut Business son opciones estratégicas gracias a sus competitivas comisiones de conversión.
  • Las empresas más grandes que busquen una infraestructura sólida optarán en cambio por Adyen o Checkout.com.
  • Para una solución europea sencilla y flexible, Mollie, MONEI y PayPlug son excelentes opciones.

👉 Así que la elección correcta dependerá de tu volumen de transacciones, los países en los que operas y los métodos de pago preferidos de tus clientes.

Todavía no lo tienes claro? ¡ Prueba varias soluciones y compara los costes reales en función de tus transacciones!

Artículo traducido del francés

Maëlys De Santis

Maëlys De Santis, Growth Managing Editor, Appvizer

Maëlys De Santis, Growth Managing Editor, empezó a trabajar en Appvizer en 2017 como redactora y gestora de contenidos. Su carrera en Appvizer se distingue por su profunda experiencia en estrategia y marketing de contenidos, así como en optimización SEO. Maëlys tiene un máster en Comunicación Intercultural y Traducción por el ISIT, y también estudió idiomas e inglés en la Universidad de Surrey. Ha compartido su experiencia en publicaciones como Le Point y Digital CMO. Contribuye a la organización del evento mundial de SaaS, B2B Rocks, donde participó en la keynote de apertura en 2023 y 2024.

¿Una anécdota sobre Maëlys? Tiene una pasión (no tan) secreta por los calcetines de fantasía, la Navidad, la repostería y su gato Gary. 🐈‍⬛